Israel vs Palestina
Basel Adra, director palestino ganador de un Oscar, dice que tropas israelíes allanaron su casa
Su película, “No Other Land”, ganó un Oscar este año al mejor documental y retrata la lucha de los residentes del área de Masafer Yatta para impedir que el ejército israelí derribe sus aldeas.JERUSALÉN (AP).- Este sábado 13 de septiembre, soldados israelíes hicieron una redada en la casa del director palestino Basel Adra, ganador de un Oscar, en la ocupada Cisjordania, buscándolo a él y revisando el teléfono de su esposa, señaló el cineasta.
Adra dijo a The Associated Press que colonos israelíes atacaron su aldea, hiriendo a dos de sus hermanos y a un primo. Los acompañó al hospital. Mientras estaba allí, supo por su familia en la aldea que nueve soldados israelíes habían irrumpido en su hogar.
Los soldados preguntaron a su esposa, Suha, por su paradero y revisaron su teléfono mientras su hija de nueve meses estaba en casa. También detuvieron brevemente a uno de sus tíos, añadió.
Adra pasó la noche fuera de la aldea, sin poder regresar a casa para verificar el estado de su familia porque los soldados bloqueaban la entrada de la aldea y tenía miedo de ser detenido, señaló.
El ejército de Israel dijo que los soldados estaban en la aldea después de que palestinos lanzaran piedras, hiriendo a dos civiles israelíes. Afirmó que sus fuerzas aún estaban en la aldea, buscando en el área e interrogando a la gente.
Adra comentó que los colonos atacaron a los palestinos en sus tierras y negó haber lanzado piedras o haber visto a alguien de la aldea hacerlo.
Videos grabados por el primo de Adra y vistos por la AP mostraban a colonos atacando a un hombre que Adra identificó como su hermano, Adam Adra, quien fue hospitalizado con contusiones en su mano izquierda, codo y pecho, según registros hospitalarios compartidos con la AP.
En otro video, un colono persigue a una activista solidaria a través de un olivar, derribándola al suelo.
Adra ha dedicado su carrera como periodista y cineasta a documentar la violencia de los colonos en Masafer Yatta, en las zonas del sur de Cisjordania donde nació. Después de que los colonos atacaran a su codirector, Hamdan Ballal, en marzo, comentó a la AP que sentía que estaban sufriendo agresiones más intensas desde que ganaron el Oscar.
Describió los eventos del sábado como “horribles”.
“Incluso si sólo estás grabando a los colonos, el ejército viene y te persigue, registra tu casa”, dijo. “Todo el sistema está construido para atacarnos, aterrorizarnos, hacernos sentir mucho miedo”.
Otro codirector, Yuval Abraham, dijo que estaba “aterrorizado por Basel”.
“Lo que sucedió hoy en su aldea, hemos visto esta dinámica una y otra vez, donde los colonos israelíes atacan brutalmente una aldea palestina y luego el ejército viene y ataca a los palestinos”.
“No Other Land”, que ganó un Oscar este año al mejor documental, retrata la lucha de los residentes del área de Masafer Yatta para impedir que el ejército israelí derribe sus aldeas. Ballal y Adra realizaron la producción conjunta palestino-israelí con los directores israelíes Abraham y Rachel Szor.
La película ha ganado una serie de premios internacionales, comenzando en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2024. También ha generado indignación en Israel y en el extranjero, como cuando Miami Beach propuso anular el arrendamiento de un cine que proyectó el documental.
Israel capturó Cisjordania en la Guerra de los Seis Días de 1967, junto con la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental. Los palestinos reclaman los tres territorios para su futuro estado y ven el crecimiento de los asentamientos como un gran obstáculo para una solución de dos estados.
Israel ha construido más de 100 asentamientos, donde viven más de 500.000 colonos que tienen ciudadanía israelí. Los tres millones de palestinos en Cisjordania viven bajo un régimen militar israelí aparentemente indefinido, en el que la Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, administra los centros de población.
El ejército israelí designó Masafer Yatta en el sur de Cisjordania como una zona de entrenamiento de fuego real en la década de 1980 y ordenó la expulsión de los residentes, en su mayoría beduinos árabes. Alrededor de mil residentes han permanecido en gran medida en el lugar, pero los soldados regularmente se trasladan para demoler casas, tiendas, depósitos de agua y olivares, y los palestinos temen que una expulsión total pueda ocurrir en cualquier momento.
Durante la guerra en Gaza, Israel ha matado a cientos de palestinos en Cisjordania durante operaciones militares a gran escala, y se han incrementado los los ataques de colonos a palestinos. También ha habido un aumento en los ataques palestinos a israelíes.