Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade celebra la vida en el Auditorio Nacional con “Cancionera Tour”

Con un repertorio basado en la balada, el bolero y el son, la veracruzana reafirmó el rumbo artístico que ha seguido en los últimos años: el de la raíz y la memoria musical. 
viernes, 12 de septiembre de 2025 · 11:24

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La cantautora Natalia Lafourcade se presentó en el Auditorio Nacional como parte de su gira Cancionera, en un concierto íntimo y emotivo en el que celebró sus siete meses de embarazo, un streaming, dos artistas invitados y la participación del público con gritos de “¡Palestina libre!”. 

Con un repertorio basado en la balada, el bolero y el son, la veracruzana reafirmó el rumbo artístico que ha seguido en los últimos años: el de la raíz y la memoria musical. 

Sin grandes artificios escénicos ni despliegue de espectáculo el concierto –en su segunda fecha en el Coloso de Reforma– se distinguió por su sencillez y atmósfera cercana, así alrededor de las 20:45 horas los músicos comenzaron a crear un ambiente musical ligero para recibir a Lafourcade, quien apareció vestida de blanco con detalles rojos, sin maquillaje, pero con una radiante naturalidad. 

El arranque fue con “Cancionera” –homónima de su tour–, seguida de “Cariñito de Acapulco” que desató los primeros gritos de cariño del público. Natalia, sonriente, agradeció el gesto y continuó con un set que incluyó “Mascaritas de cristal”, interpretada a dueto con su guitarra. 

“Es un enorme placer estar aquí celebrando a la canción, compañera de tristezas y de alegrías”, expresó antes de presentar “De todas las flores”, pieza que provocó una de las primeras ovaciones de la noche. 

Foto: Carlos Enciso

A lo largo del concierto, la cantante compartió reflexiones y ocurrencias sobre su embarazo, describiendo con ternura “mariposas y libélulas en la barriga” refiriéndose a su hijo en camino como un “pastelito de amor y de vida”. 

Esa cercanía se reflejó también en la interpretación de “Pajarito colibrí”, donde, al dedicar la canción a las infancias del mundo que sufren, levantó los gritos de la audiencia y también arengas de “¡Palestina libre!” por parte del público. Después interpretó “María la Curandera”, canciones que reforzaron el carácter espiritual y contemplativo de la velada. 

La presentación tuvo además invitados especiales. El primero en aparecer fue El David Aguilar, con quien compartió versiones de “Cómo quisiera quererte”, “Soledad y el mar” y “El coconito”: boleros, rancheras y ritmos tropicales en un segmento acompañado por el aplauso emotivo del público. 

Adanowsky la acompañó en el escenario con dos temas semiacústicos, fue notable la atmósfera que Natalia logró controlar: el silencio de las diez mil personas presentes resultó sobrecogedor acentuado por la luz tenue y la voz suave que distingue esta etapa de su carrera, en este disco y en esta gira. 

Este concierto en particular fue transmitido en redes sociales, con alrededor de 55 mil espectadores simultáneos, con cámaras de cine y una fotografía impecable. Natalia, con candor, rió de júbilo para posteriormente interpretar “Tú sí sabes quererme”, poniendo a bailar a todos en la parte baja del recinto. “Lo que construimos” encendió la voz colectiva y las luces. 

“¡Qué horror, qué feo un genocidio! Debemos encauzarnos, deseo que su causa sea encendida con amor”. 

Después de esas palabras, “Hasta la raíz” desató más gritos de “¡Palestina libre!” y “¡Fin al genocidio!”, que irrumpieron en el Auditorio Nacional y crearon una versión conmovedora de la canción que elevó a Lafourcade al reconocimiento global. 

“El disco Hasta la raíz cumple diez años. Siempre canté esta canción pensando que quizá nunca me tocaría vivirla en carne propia, pero hoy me conmueve profundamente”. 

El bloque final contó con ambos invitados previos en una oda tropical, “Cocos en la playa”, que motivó a todos a bailar desde sus lugares: diez mil personas moviéndose en sus asientos. 

El tono de la velada alcanzó su punto más conmovedor con “Partir de mí”, interpretada en solitario al cierre del recital. Con la voz cargada de emoción, Lafourcade recordó el origen de esa pieza —compuesta hace una década para unos amigos en espera de su hija— y cómo, en su actual etapa maternal, adquiere un nuevo significado. 

“El disco Hasta la raíz cumple diez años. Siempre canté esta canción pensando que quizá nunca me tocaría vivirla en carne propia, pero hoy me conmueve profundamente”, confesó frente a un recinto prácticamente lleno. 

Luego de dos fechas en este mes en el Auditorio, la Lafourcade regresará al escenario principal de Reforma en una fecha más este 7 de octubre. 

Foto: Carlos Enciso

 

Comentarios