Corrupción

Exvocero anticorrupción celebra que TSJ confirme proceso penal contra exfuncionaria de Graco Ramírez

Patricia “N”, extitular de la Secretaría de Obras Públicas enfrenta un caso por presuntas irregularidades en la adjudicación directa del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano. 
jueves, 15 de mayo de 2025 · 17:12

CUERNAVACA, Mor. (apro).-“El Tribunal confirmó que hay materia para seguir adelante con el proceso penal. Es un paso firme contra la impunidad”, sostuvo Gerardo Becerra Chávez, exvocero anticorrupción del gobierno de Morelos, luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) validó que Patricia “N”, extitular de la Secretaría de Obras Públicas durante la administración de Graco Ramírez Garrido Abreu (2012–2018), continúe su juicio por presuntas irregularidades en la adjudicación directa del Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano. 

La resolución fue emitida por unanimidad el pasado martes 13 de mayo por las magistradas y magistrados de la Sala 1 del TSJ. Se desechó el recurso de apelación que presentó la defensa de la exfuncionaria, con el que buscaba cerrar el caso y evitar que se siguiera el proceso penal en su contra. 

Becerra subrayó que el caso forma parte de una exigencia ciudadana por la rendición de cuentas. “Esta denuncia la presentamos hace años porque no podíamos permitir que se normalizara el saqueo. Se adjudicó un contrato por 98 millones de pesos sin licitación, y eso es ilegal. Es justicia lo que se está pidiendo, no venganza”, declaró. 

Según explicó, el contrato fue otorgado a través del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), sin que existiera sustento legal para saltarse el procedimiento de licitación pública, como exige la Ley de Obras Públicas. “La ley dice claramente cuándo se puede adjudicar de forma directa, y este caso no lo permitía. No hay interpretación posible: fue una ilegalidad”, enfatizó. 

Becerra aprovechó para enviar un mensaje a la actual gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia. “Espero que este gobierno no frene los casos que siguen abiertos. Si hay voluntad política, se puede avanzar más rápido. Dejar las cosas como están es enviar un mensaje de tolerancia a la corrupción”, dijo. 

Informó que hay al menos una decena de carpetas de investigación más que se encuentran estancadas. “Este caso avanza porque hubo persistencia, pero hay muchos más donde también hay evidencias claras. Ojalá se revisen y se impulse la acción legal donde haya lugar”, agregó. 

Durante la audiencia, el TSJ determinó que existen elementos jurídicos suficientes para que Patricia “N” siga su proceso, al considerar que los hechos imputados podrían constituir delitos graves. La resolución reafirma la validez del proceso iniciado por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. 

“Esto no es un logro personal”, recalcó Becerra. “Es el resultado de una lucha que muchas y muchos han dado para que las instituciones funcionen y los recursos públicos se respeten. Si este caso llega a una sentencia justa, será un mensaje poderoso: sí se puede hacer justicia, aunque tome tiempo”. 

El Museo Juan Soriano fue inaugurado en 2018 como una de las obras insignia del gobierno de Graco Ramírez. Su diseño arquitectónico y su propuesta cultural han sido reconocidos, pero también ha estado envuelto en cuestionamientos por el costo y la falta de transparencia en su construcción. El proceso penal que enfrenta Patricia “N” es el primero que avanza de forma sustantiva por las irregularidades en torno a esta obra. En caso de ser hallada culpable, la exfuncionaria podría enfrentar una pena de hasta ocho años de prisión, además de la inhabilitación para desempeñar cargos públicos. 

Comentarios