Poder Judicial

Por austeridad, extinguen unidad para la implementación de la reforma laboral en el Poder Judicial

El Órgano de Administración Judicial ordenó extinguir la unidad sin que ésta hubiera concluido su función.
martes, 7 de octubre de 2025 · 14:15

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por austeridad y sin haber concluido su función, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) ordenó extinguir la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este martes el OAJ publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo aprobado en sesión del pasado 29 de septiembre de la Comisión de Administración en el que ordena que las funciones de dicha Unidad sean asumidas, provisionalmente, por la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

De acuerdo con la publicación, las seis plazas que conformaban la plantilla de la Unidad de Implementación de la Reforma Laboral que, hasta diciembre de 2019 encabezó el exconsejero de la Judicatura, Sergio Javier Molina Martínez, fueron transferidas a la Secretaría Ejecutiva de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo del OAJ.

Sin embargo, no todos los puestos seguirán existiendo pues conforme a los artículos Tercero y Cuarto del acuerdo, sólo subsistirán cuatro plazas y no se especifica si los servidores públicos cuyas plazas quedarán extintas serán reubicados o quedarán fuera del PJF.

“TERCERO. Se autoriza la conversión de 6 plazas que pertenecían a la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral para la creación y adscripción definitiva de 4 plazas en la plantilla de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo, a partir del 1 de octubre de 2025.

“CUARTO. Se autoriza la plantilla de plazas de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo, la cual se conformará con la cantidad mínima necesaria para su operación y atender sus atribuciones”, indica el acuerdo.

 

Comentarios