Nepotismo
Morena discutirá nepotismo y conducta ética preelectoral en Consejo Nacional: Luisa Alcalde
A través de sus diferentes redes sociales, Alcalde Luján expuso que la prohibición del nepotismo contempla específicamente no postular de manera consecutiva a familiares a cargos de elección popular.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dio a conocer hoy que el Consejo Nacional sesionará para prohibir el nepotismo y establecer reglas claras en la conducta de sus militantes en períodos preelectorales.
La sesión se realizará el 4 de mayo, según confirmó la dirigente, con base en la información que le anunció el presidente del Consejo, Alfonso Durazo.
A través de sus diferentes redes sociales, Alcalde Luján expuso que la prohibición del nepotismo contempla específicamente no postular de manera consecutiva a familiares a cargos de elección popular.
La presidenta de Morena dio a conocer que el primer punto a tratar se propone “erradicar por completo de nuestras filas, de nuestro movimiento, el nepotismo, es decir, que no podemos llevar en la boleta a familiares para suceder cargos de elección popular de manera consecutiva”.
Además, explicó, se trata de una reforma estatutaria congruente con la propuesta de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum que fue aprobada en el Congreso de la Unión y prohíbe la práctica a partir de 2030. Sin embargo, Morena no esperará y, de aprobarse en su Consejo Nacional el 4 de mayo, será un mandato para la elección de 2026 y sobre todo para la elección de 2027.
Respecto a los lineamientos de comportamiento ético en períodos preelectorales, Alcalde Luján informó que se busca “disctuir los lineamientos del comportamiento ético, moral, que deben tener nuestros representantes, servidoras y servidores públicos, protagonistas del cambio verdadero, militantes de Morena, sobre todo para la elección de 2027. Es decir, reglas claras sobre qué se puede hacer y que no se puede hacer y cuando son los tiempos para hacerlo”.
Como se recordará, tras la propuesta de la presidenta Sheinbaum para prohibir el nepotismo, varios de los legisladores federales de la 4T en las dos cámaras, se opusieron a la reforma y lograron patear su entrada en vigor hasta 2030, año en el que ya habrán pasado elecciones en Guerrero y Zacatecas.
En Guerrero, donde es gobernadora Evelyn Salgado, se espera que el candidato morenista sea su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, mientras que, en Zacatecas, donde gobierna David Monreal, se perfila Saúl Monreal, actualmente senador y hermano de Ricardo Monreal, el líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
Además, desde hace semanas se han realizado diferentes denuncias, especialmente por el caso de la senadora morenista por Chihuahua, Andrea Chávez, quien podría estar incurriendo en actos anticipados de campaña, además de que estos implican brigadas de atención de la salud cuyo financiamiento es otorgado por proveedores de gobiernos emanados de su partido.
Asimismo, en Coahuila, el senador Luis Fernando Salazar, acusó de incurrir en prácticas similares además de aprovechamiento de los Programas del Bienestar, a su compañera de bancada y partido, la senadora Cecilia Guadiana.
Los dos casos mencionados han colocado el asunto en el debate público, por las implicaciones legales, las lagunas normativas y el llamado a actuar con ética.