Cámara de Diputados

Cámara de Diputados aprueba nuevo reglamento de la Comisión Permanente y pasa al Senado

Se espera que el dictamen se apruebe antes de que termine el periodo ordinario, este 30 de abril, para que entre en vigor en la próxima Comisión Permanente que se realizará en la Cámara alta. 
martes, 22 de abril de 2025 · 19:06

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide el nuevo Reglamento de la Comisión Permanente, con el objetivo de regular el desarrollo de las sesiones plenarias presenciales y semipresenciales, la conformación del orden del día, así como los debates y las votaciones que se realizan en el Pleno y en las reuniones presenciales de sus comisiones de trabajo y de su Mesa Directiva. 

El dictamen detalla que la Comisión Permanente celebrará sus sesiones de manera presencial o semipresencial, preferentemente los miércoles de cada semana. En caso de requerirlo, previo acuerdo con los representantes de los grupos parlamentarios, la presidencia podrá convocar a sesiones en un día distinto o de manera urgente cuando exista algún asunto superveniente. 

 También especifica que las sesiones comenzarán a las 11:00 horas y tendrán una duración máxima de cuatro horas, que podrá ampliarse a propuesta de la presidencia y por acuerdo del Pleno, a fin de perfilar el desahogo de algún asunto en particular. 

Además de que en la agenda política es el apartado del orden del día en el que se inscriben los asuntos alusivos a los temas que interesan a los grupos parlamentarios sobre sucesos nacionales e internacionales. 

Asimismo, el dictamen especifica la presentación y discusión de los temas de agenda política, la Mesa Directiva garantizará la equidad y pluralidad con la participación de todos los grupos parlamentarios. Los temas solo tendrán vigencia para la sesión en la que se registraron y no serán acumulables para sesiones posteriores. 

También que el grupo parlamentario que haya inscrito el tema en la agenda política iniciará el debate y, para su desarrollo, cada grupo tendrá una bolsa de tiempo de diez minutos, habrá una primera ronda en orden ascendente usando todo o parte del tiempo signado.  

Posteriormente, las oradoras u oradores de cada grupo, que aún tengan tiempo restante, podrán hacer uso de la palabra, con orden ascendente, una o varias veces hasta que lo agoten. 

Una vez agotado el tiempo asignado a cada grupo parlamentario, habrá una última ronda de oradores para la rectificación de hechos, en orden ascendente, hasta por un minuto por cada orador. 

El dictamen aprobado por la Cámara de Diputados será enviado al Senado de la República para su discusión, con la intención de que se apruebe antes de que termine el periodo ordinario, este 30 de abril, para que entre en vigor en la próxima Comisión Permanente que se realizará en la Cámara alta. 

Comentarios