Pipa de gas

Pipa choca y provoca fuga de gas en Tláhuac; bomberos controlan incidente

La fuga en la alcaldía Tláhuac de este miércoles se da menos de un mes después de que en una pipa de gas volcó a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, y ocasionó una explosión que dejó un saldo de 31 personas fallecidas y 53 personas lesionadas, nueve de ellas aún hospitalizadas.
miércoles, 8 de octubre de 2025 · 20:42

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— En la colonia Santa Ana Poniente, de la alcaldía Tláhuac, se registró el choque de un vehículo con una pipa de gas, lo cual generó una fuga de gas que fue controlada por el Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB), sin que se registraran personas lesionadas.  

En su cuenta de X, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) detalló que sus equipos de emergencia acudieron a atender la situación junto con los bomberos, quienes se encargaron de cerrar la válvula de la pipa.  

La dependencia encabezada por Myriam Urzúa precisó que la pipa estaba cargada al 7% de su capacidad.  

Además, personal táctico operativo acordonó el lugar, en el que no se presentaron personas lesionadas ni afectaciones mayores.  

La SGIRyPC agregó en otra publicación: “Equipos de emergencias de la Ciudad de México continúan en laborando en la zona para la mitigación de riesgos. Evita la zona y permite el paso a vehículos oficiales”.  

La fuga en la alcaldía Tláhuac de este miércoles 8 de octubre se da menos de un mes después de que en una pipa de gas volcó a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, y ocasionó una explosión que dejó un saldo de 31 personas fallecidas y 53 personas lesionadas, nueve de ellas aún hospitalizadas.  

Dicha tragedia, ocurrida el pasado 10 de septiembre, obligó al Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la morenista, Clara Brugada, a anunciar un paquete de reformas al Reglamento de Tránsito y otras disposiciones para reforzar la regulación del transporte de materiales y sustancias peligrosas en la ciudad.  

El esquema propuesto por la dirigente local incluye restricciones de velocidad, límites de carga, horarios de circulación, sanciones y operativos de supervisión. 

  

Comentarios