CDMX

Fiscal de la CDMX justifica reserva de información sobre explosión de pipa de gas

Bertha Alcalde Luján aseguró que la normatividad impide la difusión de registros de carpetas de investigación a personas que no son parte del proceso. 
martes, 7 de octubre de 2025 · 18:28

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha Alcalde Luján, defendió la decisión de reservar por tres años la información relacionada con la explosión de una pipa de gas el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa, al señalar que la restricción está prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en la Ley de Transparencia. 

En conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, Alcalde compartió que la Fiscalía capitalina recibió una solicitud, vía transparencia, por parte de una organización cuyo nombre no mencionó, en donde se pide acceso a los registros de la carpeta de investigación vinculada a la explosión.  

Explicó que la respuesta dada a dicha solicitud no constituye un intento de ocultar datos, sino el cumplimiento de la normatividad que impide la difusión de registros de carpetas de investigación a personas que no son parte del proceso. 

“La Fiscalía contesta de la misma manera en todas las solicitudes en las que se pide acceso a carpetas de investigación. La ley nos obliga a señalar que la información está reservada y a establecer un plazo de tres años. Esto no significa que la investigación durará ese tiempo ni que queramos esconderla”, sostuvo. 

La fiscal atribuyó a un posible “dolo” de las organizaciones solicitantes el hecho de que se difundiera la respuesta como si fuera un intento deliberado de la institución por mantener en secreto los detalles del caso. En ese sentido, acusó que la interpretación buscó instalar la idea de que la dependencia rehúsa dar explicaciones, cuando —según dijo— su objetivo es garantizar tanto el debido proceso como la transparencia. 

En contraste con la reserva de información vía transparencia, Alcalde anunció que la Fiscalía ofrecerá este viernes una conferencia de prensa junto a peritos del caso para dar a conocer los primeros resultados de las indagatorias. “Vamos a estirar la liga lo más que podamos para exponer los resultados”, afirmó. 

El accidente del 10 de septiembre ocurrido en el Puente de la Concordia dejó un saldo de 31 víctimas mortales. 

Comentarios