aranceles

Sheinbaum espera que México tenga trato “especial” ante los aranceles que anunciará Trump

“Son testigos de que hemos hecho todo lo que está en sus manos para evitar que haya aranceles con México", defendió la presidenta.
miércoles, 26 de marzo de 2025 · 16:34

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum considera que México podría tener una situación especial ante las decisiones de su homólogo estadunidense, Donald Trump, en torno a la imposición de aranceles, por las declaraciones del propio republicano.  

“Así como está la presidenta de México, así están todos los presidentes de todos los países del mundo esperando cuál es la decisión del 2 de abril”, dijo sobre el plazo en el que tiene Trump a varios países.  

Esta mañana, la mandataria federal expresó sus consideraciones:  

“Pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora y por las conversaciones que tiene el secretario Marcelo Ebrard con el secretario Lutnick, que México va a tener una situación especial por el tratado, pero finalmente es una decisión del presidente Trump”.  

México ha tratado de cumplir con los requerimientos del republicano para que no se impongan los aranceles.  

“Son testigos de que hemos hecho todo lo que está en sus manos para evitar que haya aranceles con México, porque además tenemos un tratado comercial y hemos estado buscando por todos los medios que no sea esta situación. Lo saben los empresarios, me he reunido personalmente con muchos de los empresarios que exportan, el secretario Ebrard se ha reunido en múltiples ocasiones.”  

De todas formas, pidió esperar a que llegue el plazo señalado para saber cuáles serán las condiciones que imponga Trump, ante las que el gobierno mexicano ya tendría una serie de medidas que anunciará en caso de resultar afectado.  

"Hemos pasado por esto tres veces, esta sería la tercera. La diferencia con las otras dos es que era exclusivamente para México y Canadá, ahora es una decisión a todo el mundo y tiene que ver con una visión de la actual administración de los Estados Unidos de proteger su economía”. 

La mandataria mexicana dejó ver cuál podría ser una de esas medidas: “Puede estar uno de acuerdo o no, pero es una decisión del gobierno de EU y, en todo caso, hay organizaciones internacionales a las cuales acudir, pero finalmente es una decisión del presidente Trump y su administración. Hemos hecho todo lo necesario en información y todo lo que se requiere para evitar que haya afectaciones a México. Si llega a haber una decisión que nos afecte de manera particular nosotros ya estaremos tomar decisiones”.  

Previo a esta decisión, también consideró que “siempre está abierta la puerta para una llamada”.  

La presidenta Sheinbaum Pardo también se manifestó en contra de la imposición de aranceles a países que compren petróleo y gas de Venezuela.  

“No estamos de acuerdo que se pongan sanciones económicas a los países, ese es un principio de la política exterior mexicana. No solo es del gobierno que represento, sino en general, no se afecta a un gobierno o una persona, sino se afecta a un pueblo entero”. 

México, afirmó, también tiene una política para el petróleo para que todo lo que se consume sea producido en su propio territorio. 

“Durante muchos años México dependía de la exportación de petróleo, después esa política tuvo su máxima expresión. Uno cree que le época del boom petrolero, que fue la época de López Portillo y… no, su máxima expresión la tuvo con Fox y Calderón, que sobreexplotaron los yacimientos de petróleo en nuestro país, una irresponsabilidad enorme”.  

Expuso que, por ejemplo, en Cantarell “que es el gran yacimiento que le dio tanto a México, un pozo, un yacimiento, tienes que explotarlo racionalmente para que te dé más petróleo por más tiempo (…) En la época de Fox se llegó a producir 3.2 millones de barriles de petróleo diario, es el máximo de producción que ha tenido nuestro país, para qué, para exportarlo a los Estados Unidos, principalmente”. 

Para extraer petróleo tiene que haber presión para que salga el petróleo y esa presión normalmente inyecta el gas del propio yacimiento. “En vez de hacer eso, que era lo más sencillo, lo que hicieron fue quemar el gas e inyectarle nitrógeno. En Cantarell está contaminado el gas con el nitrógeno”.  

Al regresar al tema de las sanciones de Estados Unidos, la presidenta dijo que “eso no beneficia a México porque nuestra política es explotar racionalmente y que ese petróleo se utilice para producir los hidrocarburos que requiere el país”. 

En el caso del sector, en Pemex, la mandataria federal aseguró que, de la deuda con proveedores prevista para cerrarla en marzo, ya se logró pagar cerca de 147 mil millones de pesos, “una cifra muy importante y se va a seguir pagando”. 

Comentarios