Poder Judicial Federal

Magistrada detractora de la reforma judicial es reubicada de tribunal de CDMX a Guerrero

María Emilia Molina de la Puente, además de ser afín a la ministra en retiro, Norma Lucía Piña Hernández, ha sido una de las voces más críticas dentro del PJF de la elección judicial y del desempeño de algunos juzgadores electos por voto popular el pasado 1 de junio. 
lunes, 17 de noviembre de 2025 · 20:33

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Órgano de Administración Judicial (OAJ) del Poder Judicial de la Federación (PJF) ordenó reubicar a la magistrada María Emilia Molina, una de las principales detractoras de la reforma judicial, de un Tribunal Colegiado en la Ciudad de México a uno en el Estado de Guerrero. 

El pasado 12 de noviembre, el Pleno del OAJ autorizó, sorpresivamente el cambio de adscripción de la magistrada, en sustitución de Jerónimo José Martínez Martínez en el Tercer Tribunal Colegiado en materias Civil y de Trabajo, con sede en Chilpancingo, con efectos a partir del 18 de noviembre. 

“Hágase del conocimiento de la magistrada Hortencia María Emilia Molina de la Puente, que deberá respetar los derechos laborales del personal adscrito en el órgano jurisdiccional donde se le readscribe”, señala el acuerdo del OAJ. 

Molina de la Puente, además de ser afín a la ministra en retiro, Norma Lucía Piña Hernández, ha sido una de las voces más críticas dentro del PJF de la elección judicial y del desempeño de algunos juzgadores electos por voto popular el pasado 1 de junio. 

Durante el paro de los trabajadores del PJF contra la reforma judicial, la magistrada formó parte de los juzgadores que se unieron para realizar las llamadas conferencias “contramañaneras” con las que intentaron contrarrestar los efectos negativos de las acusaciones que el Poder Ejecutivo federal realizaba contra integrantes del Poder Judicial en las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Hasta el momento la magistrada no ha emitido postura pública alguna sobre la decisión del OAJ, misma que fue tomada con base en las facultades de dicho cuerpo colegiado. 

Comentarios