Río Bravo
Ambientalistas denuncian presunta invasión de militares estadunidenses en suelo mexicano
El incidente ocurrió en la desembocadura del río Bravo, conocida como la Boca del Río, donde pescadores y habitantes de la zona observaron que varias personas cruzaron en lancha desde Estados Unidos hasta la ribera mexicana para colocar avisos de advertencia sin presencia de autoridades mexicanas.MATAMOROS Tamps. (apro).- Integrantes del grupo ambientalista Conibio Global denunciaron este lunes el ingreso de presunto personal del Departamento de Defensa de Estados Unidos a territorio mexicano, donde instalaron letreros oficiales que declaraban la zona como “Área Restringida”.
El incidente ocurrió en la desembocadura del río Bravo, conocida como la Boca del Río, donde pescadores y habitantes de la zona observaron que varias personas cruzaron en lancha desde Estados Unidos hasta la ribera mexicana para colocar avisos de advertencia sin presencia de autoridades mexicanas.
De acuerdo con el presidente de Conibio Global, Jesús Ibarra Rodríguez, los señalamientos fueron instalados en el lado mexicano y contenían mensajes que generan preocupación entre la población local.
“Observamos el ingreso por la lancha de varias personas de EUA a México y colocaron tres letreros en la Boca del Río, en territorio mexicano; vienen por parte de la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos Americanos. Es decir, la Boca del Río del lado mexicano es zona restringida”, denunció.
Los letreros advertían que “todas las personas y vehículos que ingresen aquí pueden ser detenidos y registrados”, además de prohibir la toma de fotografías, mapas o cualquier tipo de documentación en el área, lo que para el grupo ambientalista representa una posible intención de aplicar normas estadunidenses en territorio mexicano.
Los letreros colocados indicaban que su colocación obedecía a una orden del Departamento de Defensa, por instrucciones del Comandante, sin identificarlo con su nombre
"Esta propiedad del Departamento de Defensa, ha sido declarada zona restringida, por autoridad del Comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva, emitida por el Secretario de la Defensa, en virtud de las disposiciones de la Sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950”, reza el anuncio.
Ibarra Rodríguez calificó el hecho como “una invasión preocupante y alarmante” y aseguró que la organización ya notificó a las autoridades federales mexicanas.
“Sin duda alguna es una invasión a nuestro país. Nosotros dimos el aviso a las autoridades federales mexicanas de este suceso”, afirmó.
Habitantes de la zona señalaron que estos avisos comenzaron a aparecer en distintos puntos de la Boca del Río, tanto del lado americano como del mexicano, generando inquietud entre pescadores, visitantes y residentes.
Tras recibir el reporte, elementos de la Secretaría de Marina acudieron al sitio, documentaron la presencia de los señalamientos y posteriormente los retiraron.
Hasta el momento, ninguna autoridad federal mexicana ha emitido una postura oficial sobre la incursión ni sobre la colocación de los letreros por parte de personal estadunidense.
La Sección 21 (Sec. 21) del Internal Security Act de 1950 regula “Security Regulations and Orders” (“reglamentos y órdenes de seguridad”) para proteger instalaciones militares y otros lugares sensibles bajo autoridad del Departamento de Defensa.
Establece sanciones: quien viole deliberadamente esos reglamentos u órdenes puede cometer un delito menor (“misdemeanor”) y, si se le declara culpable, podría recibir una multa de hasta 5,000 USD o hasta un año de prisión, o ambas penas.