Buen Fin
¿Cuáles son los comercios con más quejas en el Buen Fin? Esto dice Profeco
La compra de ropa, zapatos, pantallas, electrodomésticos, alimentos, bebidas y accesorios son los que han generado el mayor número de reclamosCIUDAD DE MÉXICO (apro).- A unas horas de que concluya El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer el reporte de inconformidades denunciadas ante este dependencia durante el fin de semana.
En un comunicado, la dependencia informó que desde el inicio de la campaña y al corte de las 17:00 horas de este lunes se han presentado 251 inconformidades, de las que se ha conciliado el 93%, cinco siguen en trámite, siete no han sido conciliadas, cuatro no contaron con los datos suficientes para su atención y dos no eran competencia de la Profeco.
El monto de lo recuperado a favor de la población consumidora es de un millón 467,098.37 pesos, detalló.
La Ciudad de México es la entidad federativa con más reclamos, con 57, seguida por el Estado de México con 28, Tamaulipas con 13, Michoacán y Veracruz con 12; Hidalgo, Querétaro y Coahuila con 10 cada uno, Jalisco con nueve y Morelos ocho.
Entre lo que más han reclamado las y los compradores destaca el incumplimiento respecto del precio anunciado, incumplimiento de promoción, negativa a la entrega, incumplimiento de oferta, negativa a cambio de producto adquirido, cancelación de compra, entrega de producto dañado y cobro indebido, mencionó Profeco.
Proveedores con más quejas
En la recta final de este Buen Fin, estos son los proveedores con más reclamaciones:
- Walmart: 28
- Soriana: 21
- Sam’s Club: 16
- Chedraui: 12
- Liverpool: 9
- Bodega Aurrera: 9
- Coppel: 8
- Elektra: 7
- Home Depot: 7
- Suburbia: seis
La compra de ropa, zapatos, pantallas, electrodomésticos, alimentos, bebidas, accesorios, entre otros son los que han generado el mayor número de quejas de las personas consumidoras, detalló la Procuraduría.
Profeco recordó sus canales institucionales para recibir quejas y brindar asesoría: Teléfono del Consumidor, 55 55688722 y 800 4688722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco y Facebook: ProfecoOficial.