linchamiento

Linchan y queman a cinco personas en Oaxaca por presunto cobro de préstamo

Autoridades estatales hallaron un vehículo calcinado y restos humanos en Oaxaca tras un linchamiento de cinco personas presuntamente vinculadas a créditos informales.
jueves, 2 de octubre de 2025 · 19:35

CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Pobladores de la Sierra de Oaxaca lincharon y quemaron a cinco personas que llegaron al municipio de Santa María Texcatitlán con la supuesta intención de cobrar un préstamo, informaron autoridades estatales.

El hecho se registró el lunes en el paraje conocido como Llano Amarillo, dentro del municipio de Santa María Texcatitlán, perteneciente a la región de la Sierra de Flores Magón. Según declaraciones oficiales, los habitantes retuvieron a cinco personas que arribaron en una camioneta GMC Acadia, acusándolas de acudir al poblado para exigir el pago de un crédito.

Los vecinos presuntamente golpearon a los cinco retenidos y posteriormente los quemaron, junto con el vehículo en que se trasladaban. Al día siguiente, autoridades estatales y elementos de la Guardia Nacional llegaron al sitio y hallaron el automóvil calcinado y restos humanos en su interior. Peritos especializados iniciaron las labores para identificar los cuerpos y verificar si corresponden con las cinco personas reportadas como desaparecidas.

Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

Líneas de investigación abiertas por el caso de linchamiento en Oaxaca

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca anunció que trabaja con al menos dos hipótesis: posibles conflictos agrarios en la zona y la actividad de préstamos informales conocidos como “gota a gota”, modalidad bajo la cual operan algunos grupos delictivos para imponer intereses elevados y métodos coercitivos de cobro. Autoridades han señalado que el móvil que cobra mayor fuerza corresponde al cobro indebido de créditos.

No se han ofrecido datos precisos sobre la identidad de las víctimas ni la verificación oficial de que todas las personas encontradas correspondan con las cinco que fueron retenidas.

Linchamientos en Oaxaca: contexto de justicia por propia mano

Este no es el primer episodio de linchamientos documentado en la entidad. En meses recientes se han registrado casos en los que pobladores han actuado por su cuenta bajo acusaciones diversas como robo, abuso o extorsión. En marzo, por ejemplo, un hombre que trabajaba como payaso fue linchado y quemado tras ser acusado por habitantes de abuso de una menor.

Un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advierte que los linchamientos representan una expresión de la crisis en materia de seguridad, violencia e impunidad, además de ser un síntoma de desconfianza hacia las autoridades y una respuesta a la ausencia estatal de control. Entre 2015 y 2018, los incidentes de linchamiento en México incrementaron, pasando de 43 a 271 casos en ese periodo.

Advertencias institucionales y llamados

Bernardo Rodríguez Alamilla, fiscal general de Oaxaca, lamentó el acto de justicia por mano propia y confirmó que ya hay personas identificadas como posibles responsables. Instó a autoridades municipales a impedir que se repitan estos hechos, especialmente en zonas donde se ha documentado la operación de células de micropréstamos informales. El fiscal mencionó que existen indicios de presencia activa de redes de préstamos “gota a gota” en al menos 100 municipios indígenas de Oaxaca.

Comentarios