México-Estados Unidos
Marco Rubio pide a Sheinbaum resolver barreras comerciales
En su cuenta de X y en un comunicado del Departamento de Estado, el funcionario trumpista dio a conocer su versión del diálogo que sostuvo con la presidenta de México.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Marco Rubio, secretario de Estado de EU, expuso en la reunión con la persidenta Claudia Sheinbaum la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales entre México y la Unión Americana, de acuerdo con la política exterior de "Estados Unidos Primero" del presidente Donald Trump.
En abril, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) dio a conocer el Informe de la Estimación Nacional de Comercio de 2025 sobre Barreras al Comercio Exterior, en el que se enumeran los obstáculos que, a juicio de esa administración, afectan la relación comercial con México.
El contenido de aquel informe expone varias de las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, enarboladas por Morena, que colocan a la presidenta Claudia Sheinbaum en una posición compleja de cara a la revisión del T-MEC, luego de la imposición unilateral de aranceles por parte de Trump al acero, el aluminio y a los autos producidos en México.
Y en julio, a un día de que venciera el plazo para la entrada en vigor del incremento arancelario al 30% impuesto por el gobierno del presidente Donald Trump, Proceso informó que México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo de último momento para postergar la medida hasta octubre.
Este miércoles, en su cuenta de X y en un comunicado del Departamento de Estado, Marco Rubio dio a conocer parte de la conversación que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Through our joint collaboration with President @Claudiashein, the U.S. and Mexico have strengthened border security, taken action to dismantle the cartels, made progress towards sharing water resources, and promoted new economic opportunities. Today we discussed these issues and… pic.twitter.com/8OmsbRQODR
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 3, 2025
“Durante la reunión, el secretario enfatizó la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones”, dice el comunicado atribuido al portavoz Tommy Pigott.
De acuerdo con el vocero, Rubio y Sheinbaum reafirmaron la “sólida alianza entre Estados Unidos y México y nuestro compromiso conjunto para desmantelar los cárteles, combatir el flagelo del fentanilo y la violencia perpetrada por las organizaciones criminales transnacionales, poner fin a la inmigración ilegal y promover la prosperidad económica y la seguridad”.
Contra prácticas desleales
De acuerdo con los documentos a los que tuvo acceso Proceso en julio, uno de los puntos centrales es que México mejore la lucha contra prácticas desleales de comercio.
El país debe unificar criterios y reforzar la cooperación con Estados Unidos para detectar e investigar importaciones con competencia desleal provenientes, sobre todo, de países asiáticos. Este compromiso busca proteger a sectores sensibles como el textil, calzado, plástico, siderurgia y minerales.
Otro eje es el fortalecimiento de las cadenas regionales de suministro. México ofreció colaborar con la Unión Americana para aumentar la producción de bienes estratégicos dentro de América del Norte y depender menos de proveedores de otras regiones.
Entre estos bienes se encuentran autopartes, electrónicos, semiconductores, minerales raros, ingredientes farmacéuticos activos y baterías.
Por lo pronto, este mismo miércoles, en medio de la visita de Rubio y bajo la presión de Trump, quien ha pedido tomar distancia del país asiático, el gobierno de México anunció la imposición de cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de China.