desechos radiactivos

México solamente cumple 60% de las normas internacionales en manejo de desechos radiactivos

De acuerdo con el apartado de Proyectos Estratégicos de Energías Limpias, bajo el rubro de Seguridad en las Instalaciones Nucleares y Radiactivas, se puntualiza que este porcentaje corresponde al periodo comprendido entre el 30 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025. 
martes, 2 de septiembre de 2025 · 20:27

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México apenas cumple en 60% de los estándares nacionales e internacionales en materia de inspección y gestión de desechos radiactivos, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.  

De acuerdo con el apartado de Proyectos Estratégicos de Energías Limpias, bajo el rubro de Seguridad en las Instalaciones Nucleares y Radiactivas, se puntualiza que este porcentaje corresponde al periodo comprendido entre el 30 de octubre de 2024 y el 30 de junio de 2025. 

“Mediante inspecciones y gestión segura de desechos radiactivos, se confirmó la seguridad operativa, con más de 60% de avance en cumplimiento de normas nacionales e internacionales”, sostiene textualmente el documento entregado al Congreso. 

Además de que se evidencia que todavía falta por alcanzar el 40% restante, el documento tampoco detalla las razones del rezago ni las estrategias previstas para lograr el cumplimiento pendiente. 

 

Se otorgaron licencias para operar material radioactivo 

 

El informe también reporta que, en ese mismo periodo, se otorgaron licencias y permisos a instalaciones médicas, aduanas y otras entidades que operarán equipos con material radiactivo o rayos X.  

Sin embargo, omite precisar el número exacto de autorizaciones otorgadas, así como los puntos específicos donde se localizan. 

Comentarios