Primer Informe
Extinto el INAI, Sheinbaum presume en su Primer Informe la nueva estructura de la transparencia
La eliminación del órgano autónomo fue presumida como una construcción democrática del primer año de gobierno.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fue presumida como una construcción democrática del primer año de gobierno.
Textualmente, en el Primer Informe se lee:
“Con el objetivo de construir un gobierno sensible y cercano a la gente, se implementaron reformas y mecanismos para fortalecer la vida democrática, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción, asegurando una participación ciudadana más activa en los asuntos públicos”.
El texto de informe entregado este lunes a la Cámara de Diputados recuerda que el 20 de diciembre se publicó el decreto que modificó la Constitución y extinguió el INAI para transferir facultades a otro órgano garante.
Dicho órgano fue creado en marzo pasado, ya sin autonomía, como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, creando para su funcionamiento el Reglamento Interior de Transparencia para el Pueblo.
Como se sabe, la extinción del INAI implicó una amplia polémica y la protesta de organizaciones de la sociedad civil, académicos, especialistas y actores políticos de la oposición, por considerar que el avance en el derecho de acceso a la información y los llamados derechos ARCO se verían revertidos con la disposición de enviar las funciones que tenía el INAI el gobierno central.