Tipo de cambio

Baja la inflación, pero el peso pierde a la espera de la decisión de política monetaria de Banxico

El mercado anticipa que el banco central apruebe un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés, lo que la llevaría de 8.00% a 7.75 por ciento. 
jueves, 7 de agosto de 2025 · 10:32

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El peso inicia la jornada de este 7 de agosto con una depreciación de 0.24 por ciento, al cotizar alrededor de 18.64 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.  

Durante las primeras horas del día, el tipo de cambio ha estado entre un mínimo de 18.59 y un máximo de 18.63 pesos por billete verde. 

De acuerdo con Grupo Monex, esta debilidad ocurre por la expectativa de la reunión de política monetaria del Banco de México (Banxico), que se llevará a cabo esta tarde.  

El mercado anticipa un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés, lo que la llevaría de 8.00% a 7.75 por ciento. 

El Grupo Financiero Banco Base también prevé una disminución en la tasa de referencia, aunque considera que la autoridad monetaria podría optar por ser más cautelosa. 

Monex subraya que la presión sobre el tipo de cambio también responde al comportamiento reciente de la inflación. 

En julio, el índice de precios al consumidor registró un incremento mensual de 0.27 por ciento, ligeramente por debajo del 0.28% previo.  

En términos anuales, la inflación general se colocó en 3.51 por ciento, frente al 4.32% del mes anterior, acumulando así varios meses de desaceleración. 

A pesar de ese dato favorable, el peso es una de las pocas monedas que pierde terreno frente al dólar este jueves.  

Según Banco Base, esto ocurre incluso cuando el billete verde muestra una caída de 0.07 por ciento, debido a la incertidumbre en los mercados por la debilidad reciente en el mercado laboral de Estados Unidos. 

“Sería prudente que el Banco de México realice una pausa, pues la menor inflación proviene principalmente del componente no subyacente. Mientras que la inflación subyacente aún se ubica por encima del 4% y esta es la que determina la trayectoria de la inflación general en el largo plazo”, se lee en su análisis. 

Comentarios