Peso

Peso se aprecia en medio de la discusión de las remesas

En el ámbito local, Grupo Monex indicó que los mercados en México están a la espera del segundo reporte preliminar del Producto Interno Bruto (PIB), que se dará a conocer este jueves, mientras la atención de los inversionistas está centrada en Washington, por el debilitamiento del dólar.
martes, 20 de mayo de 2025 · 12:09

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Dentro de una jornada marcada por el futuro de las remesas, el peso mexicano inició este 20 de mayo con una apreciación de 0.17 por ciento, cotizando alrededor de 19.28 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Para Grupo Monex, el tipo de cambio extiende la tendencia bajista registrada desde la sesión anterior, impulsada por un debilitamiento matutino del dólar estadunidense y una agenda económica internacional moderada.  

Y es que la atención de los inversionistas está centrada en Washington. De acuerdo con el análisis matutino de Banco Base, el presidente Donald Trump acudirá este lunes al Capitolio con el objetivo de presionar a los republicanos de la Cámara de Representantes para que aprueben su nueva ley fiscal, la cual incluye un impuesto de 5% al envío de remesas.  

La propuesta ha generado división dentro del propio Congreso estadunidense. 

“Los legisladores están en desacuerdo sobre la profundidad de los recortes a los programas de protección social y el límite a las deducciones de impuestos estatales y locales”, señaló el documento de Banco Base. 

En paralelo, persiste la inquietud internacional sobre la salud financiera de Estados Unidos.  

Banco Base también reportó que gestores de fondos de pensiones de Hong Kong han planteado la posibilidad de realizar una venta forzosa de sus tenencias en bonos del Tesoro estadunidense. Esto, luego del reciente recorte a la calificación de la deuda soberana de ese país por parte de Moody’s. 

Según explicó el banco, el reglamento de inversión de estos fondos solo les permite mantener más del 10% de sus activos en bonos del Tesoro si Estados Unidos conserva una calificación crediticia AAA o equivalente, por lo que el ajuste de Moody’s pone en riesgo la permanencia de esos instrumentos en sus portafolios. 

En el ámbito local, Grupo Monex indicó que los mercados en México están a la espera del segundo reporte preliminar del Producto Interno Bruto (PIB), que se dará a conocer este jueves.  

Este indicador será clave para evaluar el desempeño económico del país en medio de una coyuntura global volátil. 

“La apertura de la sesión americana, el peso mexicano continúa avanzando y se posiciona en el 4° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar”, reportó Grupo Monex. 

En lo que va del día, el tipo de cambio ha registrado un máximo de 19.33 y un mínimo de 19.25 pesos por dólar, este último representando un nuevo piso en lo que va del año, no visto desde el 14 de octubre de 2024. 

Comentarios