Peso
Peso se tambalea por las presiones de la economía de EU y en espera de datos de Banxico
Se anticipa que la Junta de Gobierno de Banxico recorte la tasa de interés en 50 puntos base, llevándola a 8.50%, en respuesta a la debilidad persistente de la actividad económica nacional.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por la desaceleración de la economía de Estados Unidos y a horas del anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico), el peso inicia la sesión de este 15 de mayo cotizando alrededor de 19.39 pesos por dólar, con una depreciación de 0.07%.
De acuerdo con Grupo Monex, el tipo de cambio se vio afectado principalmente por los recientes datos económicos provenientes de Estados Unidos, que reactivaron la preocupación sobre una posible desaceleración más profunda de la principal economía del mundo.
“Lo que implica un riesgo sistémico para México”, apuntó la firma en su análisis de esta mañana
“En la apertura de la sesión americana, el peso mexicano retrocede y se posiciona en el 4° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores pérdidas frente al dólar.
El Grupo Banco Base también hizo una revisión detallada de los indicadores negativos que están marcando el pulso económico de Estados Unidos.
Entre ellos, destaca el Índice de Precios al Productor correspondiente a abril, el cual cayó -0.47% mensual, muy por debajo de la expectativa del mercado.
A esto se suma que las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo, correspondientes a la semana que terminó el 10 de mayo, se ubicaron en 229 mil, por encima de lo esperado por el mercado, que proyectaba 228 mil.
Aunque marginal, este incremento refuerza la debilidad en el mercado laboral.
En esa misma línea, la producción industrial de abril mostró una leve contracción de 0.01% respecto al mes anterior, mientras que las ventas minoristas también estuvieron a la baja, con una caída mensual real (ajustada por inflación) de 0.3%, tras un crecimiento de 1.5% en marzo.
En espera del recorte de Banxico
En el plano doméstico, el mercado mantiene la atención puesta en la decisión de política monetaria que anunciará este jueves el Banco de México.
Sin embargo, Banco Base consideró que es poco probable que esta decisión tenga un efecto significativo sobre el tipo de cambio, dada la magnitud de las presiones externas.
Se anticipa que la Junta de Gobierno de Banxico recorte la tasa de interés en 50 puntos base, llevándola a 8.50%, en respuesta a la debilidad persistente de la actividad económica nacional.
Por otro lado, el entorno macroeconómico adverso también comienza a hacer eco en las agencias internacionales.
Fitch Ratings expuso este 14 de mayo que los riesgos de un recorte en la calificación crediticia de México están en aumento, destacando el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex) como uno de los principales focos de presión.
“Es importante recordar que con esta agencia calificadora, la deuda soberana de México está a un escalón de perder el grado de inversión”, recordó Banco Base en su informe diario.
Durante la sesión, el tipo de cambio se ha movido en un rango entre 19.29 y 19.49 pesos por dólar.