Aranceles de Trump
“No hay ninguna posibilidad” de que Honda traslade su producción a EU: Sindicato
El líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metalmecánica recordó que, en Celaya, Honda tiene tres mil 400 trabajadores sindicalizados directos y 800 empleados más.GUANAJUATO, Gto., (apro).- El secretario de general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metalmecánica, Alejandro Rangel Segovia, aseguró que se han producido especulaciones “sin fundamento” sobre el traslado de la planta armadora automotriz de Honda en Celaya.
En declaraciones a medios locales, Rangel Segovia se sumó a los señalamientos que en el mismo sentido hizo en sus redes sociales el secretario de Economía del gobierno federal, Marcelo Ebrard, quien salió a desmentir rumores sobre el presunto cierre o traslado de la planta de la empresa automotriz Honda de Celaya a Estados Unidos.
El líder sindical aseguró que “no hay ninguna posibilidad” de que los modelos que se producen en la planta de Celaya sean fabricados en Estados Unidos.
En la planta guanajuatense se producen las unidades de los modelos Honda HR-V y Acura ADX.
Mientras que en EU, señaló, Honda tiene diversas plantas cuya producción es de vehículos con características tecnológicas “más avanzadas, incluidos los eléctricos”, que pueden ser producidos en ese país en mayor número.
Por ello, dijo, hay la posibilidad de que Honda aumente su producción en Estados Unidos.
En Celaya, la empresa tiene tres mil 400 trabajadores sindicalizados directos y 800 empleados más.
Otra veintena de empresas proveedoras se encuentran operando alrededor de la armadora de Honda en esa ciudad.
La tarde de este martes 15, Marcelo Ebrard publicó en sus redes sociales que tuvo comunicación con los directivos de Honda en México ante la versión publicada en el diario japonés Nikkei, donde se mencionó la posibilidad de que la armadora trasladara parte de su producción al territorio estadunidense.
“Les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”, publicó Ebrard.