Economía
Reforma fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas le pega al peso; se cotiza en 19.41 por dólar
Por si fuera poco, el panorama interno tampoco ayudó. Según Grupo Monex, el peso también enfrenta presiones derivadas de datos económicos nacionales, pues la inflación de la primera quincena de mayo sorprendió al alza, al ubicarse en 4.22% a tasa anual.
Esteban Moctezuma celebra que cámara baja de EU avaló impuesto de 3.5% a remesas
Las remesas que envían los mexicanos regularizados, indocumentados y hasta ciudadanos estadunidense con lazos procedentes de México, podrían aminorar notablemente por el impuesto del 3.5% deberá pagarse por cada transacción en dólares que se haga si el Senado lo aprueba.
El PIB de la OCDE frena su avance en el primer trimestre al 0.1%, cuatro décimas menos
El crecimiento también se ralentizó en el G7 después de pasar del 0.4% al 0.1%, lo que arrojó un "panorama desigual" entre los países de dicho bloque.
CDMX se convierte en “basurero” de productos chinos, alerta Canaco
Comerciantes ven insuficientes las acciones de los gobiernos federal y capitalino para frenar la mercancía de origen asiático.
Preocupa a empresarios impacto en la inversión extranjera por asesinato de funcionarios en CDMX
Consultados por Proceso, integrantes de la IP evalúan el posible impacto negativo que podrá tener el asesinato de los colaboradores de Clara Brugada en la percepción de seguridad para los negocios.
Aranceles de Trump pondrán a prueba la unidad entre aliados en la cumbre del G7
En la reunión del año pasado de los funcionarios de finanzas del G7 realizada en Stresa, Italia, acordaron una declaración conjunta que decía que los miembros tienen un “fuerte compromiso con un sistema de comercio libre, justo y basado en reglas”. Aún no está claro si podrán acordar una declaración
Peso cede ante cautela de los inversionistas y en espera del proyecto fiscal de Trump
La moneda venía de marcar un nuevo mínimo en el año, y ahora, como suele pasar después de una racha positiva, llegó el momento de la corrección.
Economía mexicana caería 0.7 por ciento en 2025: UBS
Este cálculo lo convierte en el pronóstico más pesimista entre las 34 instituciones financieras consultadas por la firma Citi.