Teatro

"Alma salvaje" se presenta este fin de semana en el Foro Shakespeare

“Alma salvaje” busca equilibrar lo onírico con lo terrenal invitando a una reflexión profunda respecto a los caminos que decidimos en la vida, rompiendo en ocasiones la ‘cuarta pared’.
viernes, 25 de abril de 2025 · 20:16

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con la idea de mostrar una experiencia teatral que indaga en lo más íntimo del ser humano, la obra “Alma salvaje” apuesta por las tradiciones y supersticiones de un México que se instala en el Foro Shakespeare este 26 y 27 de abril.

La obra que se muestra en una brevísima temporada de tres funciones –la primera efectuada este 22 de abril–, narra la historia de ‘Braulio’, interpretado por Jafet Morales, un joven de carácter reservado y curioso que enfrenta un viaje que lo ayudará a comprender más sobre su identidad.

El protagonista de “Alma salvaje” nació bajo una ‘luna de sangre’ y es atormentado en los últimos años por pesadillas cada vez más vívidas, situación que preocupa a su madre (Gilary Negrete,). Así, ‘Braulio’ se adentra en un camino que lo deja varado y muy lejos de su casa.

 

 

Su única pista es una vieja fotografía de su padre (Juan Pablo Salazar), un hombre que lo abandonó y que ha jurado matarlo si alguna vez se lo encuentra. Acompañado por ‘Rafa’ (Carlos Hernández), un joven de espíritu libre y muy astuto, ‘Braulio’ se adentra en los enigmáticos canales de Xochimilco donde e los límites entre la superstición y la realidad se desdibujan.

“Alma salvaje” es original de William C. Bietsch y dirección de Axel Láscari, y a la par de los actores mencionados hay otras intervenciones de los histriones Ángel Zermen y Gonzalo Vergara.

A decir de Láscari en entrevista con Proceso, se trata de una puesta que indaga en elementos tradicionales de México con el que todos podemos sentirnos identificados, pero con un acento especial en la exploración del ser humano, y la reflexión personal sobre el rumbo que se desea en la vida.

 

 

El director recordó que si bien en los últimos años han habido propuestas teatrales en torno a temáticas de violencia que aquejan a nuestro país –como violencia de género, narcotráfico, corrupción–, también es importante indagar en el pasado, tradiciones y reflexiones del mexicano, para quizá desde ahí encontrar un cambio.

“Alma salvaje” busca equilibrar lo onírico con lo terrenal invitando a una reflexión profunda respecto a los caminos que decidimos en la vida, rompiendo en ocasiones la ‘cuarta pared’ para guiar al espectador por el viaje de ‘Braulio’.

La obra con música original y producción de Quebrado Piñata tiene duración de 100 minutos, y funciones este sábado 26 a las 20 horas y domingo 27 a las 18:30 horas en el Foro Shakespeare situado en

Comentarios