Vivir Quintana

Vivir Quintana presenta “Cosas que sorprenden a la audiencia”, disco con historias

La artista reveló a Proceso que iniciará en breve una gira para compartir el mensaje del disco y sus primeras paradas las hará en reclusorios femeninos de la capital mexicana, para luego continuar en recintos de la República Mexicana. 
viernes, 25 de abril de 2025 · 12:48

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Vivir Quintana le acaba de dar un revés al género del corrido con el lanzamiento del disco “Cosas que sorprenden a la audiencia”, para recordarle al público que ese género musical está más allá del sexo y narcotráfico con los que se asocia. 

La presentación se dio en el Museo Memoria y Tolerancia la noche de este jueves en un acto de lanzamiento para amigos, su equipo de producción y prensa, dejando claro que el corrido puede ser valiente, contestatario y transgresor. 

Acompañada de seis mujeres músicas (guitarras, trompeta, batería, contrabajo y trombón), y la interpretación de sus canciones en lenguaje de señas, Quintana admiró al público mediante la letra de diez sencillos que le tomaron una década de trabajo. Corridos basados en historias de reclusas que cometieron un ‘exceso en legítima defensa’ –frase que le han acuñado a algunas mujeres por haberse defendido ‘de más’ de agresores, violadores, golpeadores y pedófilo–, el resultado de visitas constantes por parte de la cantautora de origen coahuilense a reclusorios femeninos.  

La compositora que había dado un avance con el tema “Mi casita” a finales de 2024, añadió los temas “Era él o era yo”, “Mi cobija”, “Claro que no”, La noche buena más triste”, “Más libre que en casa”, “Mis cuarenta”, “Kilómetro seis”, “Al tiro” y “Cosas que sorprenden a la audiencia”. 

En el cancionero que se compartió en la presentación, Quintana, a quien le arrebataron a una amiga a raíz de un feminicidio en 2015, hecho que la inspiró para el himno feminista “Canción sin miedo”, advierte sobre el disco: 

“Tal vez hemos normalizado tanto que ya no nos sorprenden las cosas que como mujeres vivimos. Pero que nosotras usemos nuestra voz, dignidad y memoria para contar nuestras historias; que nos alcancen el amor y la esperanza para unirnos y transmitir lo que nos toca el alma; y que juntas estemos haciendo una revolución para cambiar nuestro futuro… esas sí son ¡Cosas que sorprenden a la audiencia!”. 

La coahuilense interpretó cada uno de los temas en el auditorio del Museo Memoria y Tolerancia e instó a los presentes a gritar, cantar y/o bailar según sus ánimos, y dijo: 

“El artista quiere que su música se escuche, pero hoy les puedo decir que me interesa más que se comparta el mensaje de estos corridos: que ninguna mujer tendría que pasar por el derecho a defenderse, que todas las mujeres se merecen amores bonitos, y que jamás se nos puede despojar del gozo”. 

La artista reveló a Proceso que iniciará en breve una gira para compartir el mensaje del disco y sus primeras paradas las hará en reclusorios femeninos de la capital mexicana, para luego continuar en recintos de la República Mexicana. 

Es importante mencionar que la presentación se dio en el contexto de dos exposiciones en el Museo Memoria y Tolerancia que hacen eco con la música de Quintana: “Justicia digital. El legado de la Ley Olimpia: el amor colectivo salva” y “¡Nos queremos libres y seguras!” que forman parte de la búsqueda de una nueva mirada y educación respetuosa entre hombres y mujeres. 

 

Comentarios