30/4/2025 | "En la montaña", Diego Enrique Osorno hace una relación del surgimiento de la insurrección zapatista en 1994 y la respuesta engañosa del Estado.
28/4/2025 | Diego Enrique Osorno es un periodista, ensayista y documentalista mexicano ha escrito decenas de crónicas y reportajes en revistas nacionales e internacionales.
16/3/2025 | "La llamada", de Leila Guerreiro, es un relato que muestra la brutalidad de la dictadura militar con detalle. La lectura denuncia y muestra cómo la impunidad es enfrentada y muchos de los criminales son sentenciados.
26/1/2025 | "Triste Tigre", de la escritora francesa Neige Sinno, es una obra peculiar que combina la autobiografía y el ensayo, para narrar la violación que sufrió la autora por parte de su padrastro.
30/12/2024 | El jurado decidió darlo a Álvaro Pombo porque a “su notabilísimo nivel como poeta y ensayista se une ser uno de los grandes novelistas de nuestra lengua, que indaga en la condición humana desde las perspectivas afectivas de unos sentimientos profundos y contradictorios”.
10/12/2024 | La historia trata las vicisitudes que tienen los personajes innominados en el curso. Los asuntos referentes a ella son narrados en tercera persona, y los de él en primera.
24/11/2024 | Aborda la rebelión de una mujer sojuzgada y las maneras para controlarla. La decisión de volverse vegetariana responde a un deseo inconsciente, que aparece en un sueño, de romper con las sujeciones.
15/10/2024 | Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
17/9/2024 | Juan Villoro, a cien años del nacimiento de su padre, el filósofo Luis Villoro Toranzo, decidió escribir una semblanza biográfica y una valoración de su pensamiento, a partir de la relación que tuvieron.
17/8/2024 | En "El último show del Elegante Joan", Luis Eduardo Crosthwaite escribe sobre el oficio de narrar. En varios relatos asienta qué escribe y por qué, y presenta una forma original de contar y experimentar con el lenguaje.
7/7/2024 | Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
13/6/2024 | Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
25/5/2024 | Transición Bloqueada es una reflexión que presenta otra manera de entender lo que está sucediendo en el país y puntea alternativas a partir de las comunidades, etnias, regiones, gremios... que descansen en la libertad, la solidaridad y el respeto.
10/3/2024 | Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).
11/2/2024 | El galardonado con el Nobel de Literatura 2023 nació en 1959 en Haugesund, Noruega. Es considerado como uno de los autores escandinavos más importantes. Su obra ha sido traducida a 40 idiomas. Su primera publicación fue la novela “Raudt, Svart” (Rojo, negro) en 1983, no traducida al español.