La situación es aún más crítica en la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, considerada el corazón que articula a todo el sistema nacional, que pasará de 128.83 millones a sólo 6.33 millones de pesos, un recorte superior al 95%. Aumenta presupuesto anticorrupción para 2026, pero disminuye en órganos clave del SNA
La meta más importante de la presidenta Sheinbaum es terminar el segundo piso de la Cuarta Transformación a través de 30 reformas que enviarán tanto a la Cámara de Diputados como de Senadores. Barruntos del segundo año de Claudia
Hablar de soberanía en México se ha vuelto un mantra. Se repite al infinito. Basta salir a ciertas carreteras para comprender la contradicción. Ahí la soberanía no la ejerce el Estado, sino grupos criminales. México, dilema constitucional de la seguridad
La rima de la guerra del fentanilo con la Guerra del Opio, de la que este artículo es apenas un esbozo, da para un análisis profundo que no ha estado presente en las reflexiones sobre el tema. La guerra del fentanilo
Mi voto fue en contra porque el proyecto no logró acreditar, con pruebas sólidas, la existencia de una práctica sistemática, generalizada o determinante para el resultado de la elección. ¿Por qué voté en contra de la propuesta de nulidad de la elección de ministros de la Corte?
Estos cambios reflejan la intención de centralizar la rectoría del Estado en sectores estratégicos como las telecomunicaciones, pero generan interrogantes sobre los contrapesos democráticos y la independencia regulatoria en un mercado donde confluyen intereses públicos y privados. Primer Informe, tecnología y centralización