No hay ninguna determinación emitida que avale la constitucionalidad de la reforma judicial. Sí hay una decisión de exigirse ocho votos en lugar de seis, contraria al texto vigente de la Constitución, para invalidar normas de forma general. La reforma judicial no es irreversible
Esta despenalización completa abriría un nuevo dilema en el ámbito penal, al reducir las sanciones de delitos graves cometidos contra mujeres embarazadas. La regresividad encubierta y los dilemas éticos de la ampliación del aborto en México
La visión de Trump respecto de la tecnología está enmarcada en una nueva geopolítica digital, en la cual Estados Unidos intenta liderar e influir en el desarrollo y regulación de la tecnología global, limitando el alcance de sus rivales. El regreso de Trump: "déjà vu" tecnológico
Cuando una persona fallece, su familia tiene derecho a preguntar por sus datos personales, entre ellos, certificados de derechos sobre tierras. Personalmente he conocido historias muy difíciles de personas que tienen que estar lidiando con trámites. Los ejidatarios están interesados en la legalidad de sus tierras
Es una locura que millones de personas hayan depositado sus esperanzas en un hombre que ha demostrado repetidamente su desprecio por las instituciones democráticas y por amplios sectores de la población. ¿No es una locura?
La resistencia de la mayoría de los jueces no ha sido una simple defensa de ideales abstractos; ha sido una respuesta para conservar una posición de poder y ventajas. Esto, sin ignorar a muchos jueces y magistrados realmente comprometidos con la administración de justicia honesta y transparente. Reforma judicial, los saldos del desencuentro