Por medio de WhatsApp, narcos mexicanos reclutan a miembros de fuerzas especiales, que son muy valorados por su experiencia combatiendo terroristas y estructuras delictivas en su país; la ganancia para el narco es doble: capta elementos altamente capacitados e instructores para su gente. Cárteles mexicanos reciclan a militares y exguerrilleros colombianos
Cárteles mexicanos suman a sus filas a especialistas en vuelo de drones y explosivos, quienes dan “apoyo técnico” en el ataque con estas armas a grupos rivales, sobre todo en Baja California, Guerrero y Michoacán. Exmilitares colombianos asisten al narco en ataques con drones
Harta de la corrupción y los abusos de David y Araceli Celestino, Santa María Coyomeapan expulsó al alcalde Rodolfo García, impuesto por los Celestino, y tomó las instalaciones oficiales. Pese a que en los hechos no ejerció el cargo, García recibió el presupuesto y lo reportó como gastado. Coyomeapan. Entre caciques y la indiferencia oficial, así sobrevive uno de los municipios más pobres
Testimonios en poder de la FGR apuntan a que la Sedena ordenó resguardar material sensible sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa y mentir a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso y a los padres de los normalistas. Operación silencio: Así el Ejército ocultó información sobre el caso Ayotzinapa
Por medio de WhatsApp, los narcotraficantes mexicanos reclutan a francotiradores, instructores de fuerzas especiales, comandos de operaciones urbanas, guías caninos, enfermeros, explosivistas, pilotos de drones y exguerilleros. Cárteles mexicanos reciclan a militares y exguerrilleros colombianos
El deseo de obtener resultados rápidos y de ver compensado el esfuerzo físico ha provocado que en los gimnasios prolifere el uso de esteroides, anabolizantes y estimulantes por recomendación de los propios entrenadores. Entrenadores de gimnasios: La mano que mece la cuna del dopaje