EU frena el tráfico de 400 armas con destino a cárteles en México: embajador Ronald Johnson
26/10/2025 | El embajador presume en redes sociales el decomiso del arsenal, resultado de un operativo conjunto
26/10/2025 | El embajador presume en redes sociales el decomiso del arsenal, resultado de un operativo conjunto
29/9/2025 | La estrategia es que se pueda hacer la trazabilidad de dónde vienen las armas, quién las vendió, y no solamente el fabricante, sino la armería que pudo venderlas.
26/9/2025 | Las armas estadunidenses, bajo el argumento del gobierno mexicano, son las que empoderan a los cárteles del narcotráfico y a grupos del crimen organizado, además de coadyuvar directamente en los miles de homicidios que se comenten en México relacionados con la violencia e inseguridad.
5/6/2025 | "No son recíprocos en el esfuerzo que está realizando México, en una materia que ha lastimado al país, ha generado muertes, ha generado víctimas y ha generado la destrucción del tejido social en gran parte del país", denunció el diputado.
5/6/2025 | La SRE pronunció su desacuerdo con la decisión de los jueces estadunidenses, quienes rechazaron la demanda de México contra fabricantes de armas, por lo que la Cancillería reafirmó que agotarán todos los recursos legales a su disposición.
6/6/2025 | Con permiso de la editorial Trillas publicamos un fragmento del libro “Sangre, armas y dinero. Cómo se arman los cárteles y pandillas”, donde Ioan Grillo indaga en el enorme mercado de armas, la complejidad de su regulación, sus orígenes y su recorrido hasta manos asesinas.
1/4/2025 | En dos cartas, enviadas por separado, las organizaciones insistieron en la responsabilidad que tienen las armas fabricadas en Estados Unidos en la crisis de violencia que causó 43 mil 118 homicidios en 2024 en México, los cuales se sumaron a los más de 121 mil desaparecidos reportados en el país.
27/2/2025 | Los funcionarios de México y Estados Unidos acordaron "una serie de acciones coordinadas en ambos países orientadas a fortalecer el combate al crimen organizado", informó la Cancillería.
21/2/2025 | Jaime Esparza se despide como fiscal federal del Distrito Oeste de Texas. Dirigió 41 mil procesos penales federales, entre ellos la desarticulación de una red de mexicanos y estadunidenses que traficaba armas a México, delito que se ha extendido también a Canadá.
16/2/2025 | Hace unos días. Trump firmó una orden ejecutiva que podría facilitar más el flujo ilegal de fusiles de armamento de alto poder de Estados Unidos a México.
13/2/2025 | En el marco de la demanda de México contra fabricantes de armas de EU, el Colmex presentó un análisis sobre armas y violencia en México, donde destaca que más de 200 mil armas al año llegan al país destinadas a civiles.
13/2/2025 | EU ha redirigido su combate al tráfico ilegal de armas, enfocándose en sus estados del centro; no obstante, ha bajado el decomiso de armas largas, que son las que utiliza el crimen organizado.
21/1/2025 | Se busca que la dependencia que encabeza Juan Ramón de la Fuente, solicite un informe pormenorizado al gobierno de los Estados Unidos de sobre las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas de sus agencias para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas municiones.
14/1/2025 | Keith Octavio Rodríguez Padilla fue identificado como traficante de armas, municiones y corredor de la Organización Criminal Transnacional Valenzuela (TCO).
9/1/2025 | “Es toda una especie de conspiración para que se puedan penetrar en México esa cantidad de armamento. Esto es un asunto realmente muy grave y eso también nos indica que debemos tener una relación positiva con Estados Unidos".