Tráfico de armas

Comisión permanente busca que EU presente informe sobre tráfico de armas en México

Se busca que la dependencia que encabeza Juan Ramón de la Fuente, solicite un informe pormenorizado al gobierno de los Estados Unidos de sobre las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas de sus agencias para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas municiones.
martes, 21 de enero de 2025 · 08:50

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La Comisión Permanente en la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhorte al gobierno de Estados Unidos a presentar un informe sobre investigación de armas ilegales enviadas a México. 

Se busca que la dependencia que encabeza Juan Ramón de la Fuente, solicite un informe pormenorizado al gobierno de los Estados Unidos de sobre las medidas, acciones e indicadores de rendición de cuentas de sus agencias para detectar, reducir y prevenir el tráfico ilícito de armas municiones y artefactos explosivos. 

El punto de acuerdo resentado por el senador morenista Emanuel Reyes, también busca que solicite un informe detallado al Gobierno de los Estados Unidos sobre los resultados de la investigación y rastreo de las armas que han sido aseguradas en México. 

También, pide un informe del número de los aseguramientos de arma de fuego y componentes, cuántas organizaciones de traficantes han detenido, cuántos puntos de venta en la frontera han supervisado por año, cuántas licencias han revocado de esos vendedores que de forma comprobada le han vendido armas de uso militar a los cárteles del narcotráfico.

En su exposición ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el legislador explicó que en el marco del Entendimiento Bicentenario, firmado entre el país y el de Estados Unidos, el sistema de rastreo ha permitido indicar las rutas, tipos y calibres de armas aseguradas, pero aún se carece de la información que permita, efectivamente, investigar y dar seguimiento a los compradores y poseedores que se encuentran en territorio estadunidense.

Encuentro

La semana pasada, el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, urgió una reunión tripartita entre México, Estados Unidos y Canadá para fortalecer la región norteamericana abordando el tema migratorio, el tráfico de armas y reducir el consumo de drogas.

El morenista resaltó que la idea es convenir con el gobierno de los Estados Unidos en materia migratoria, el T-MEC, violencia, drogas, tráfico de armas y un acuerdo en materia de seguridad. 

Armamento

Se calcula que entre 200 mil y medio millón de armas de fuego estadunidenses entran de contrabando en México cada año, y es parte de lo que se conoce como el “río de hierro”, señala el reportaje televisivo difundido a finales del año pasado por el programa dominical 60 Minutes de la cadena CBS.

El reportaje mencionó que se habla poco de lo que llama “la otra crisis en la frontera”, en referencia al arsenal estadunidense que va a parar a manos de los cárteles y que es motivo de una demanda del gobierno mexicano contra fabricantes y tiendas de armas.

El programa de CBS asegura que revisó documentos internos de la ATF y de las fuerzas de seguridad mexicanas, según los cuales 566 armas recuperadas en México durante un periodo de cuatro años y medio fueron rastreadas hasta los comerciantes de armas de Arizona nombrados en la demanda de México.

Y casi 200 de las armas provenían de un distribuidor, Ammo AZ… cerca de Phoenix.

Comentarios