La ministra Margarita Ríos Farjat advierte sobre los riesgos de la reforma judicial
12/8/2025 | “Cualquier cambio que comprometa la independencia judicial representa un riesgo que no debe tomarse a la ligera”, aseguró.
12/8/2025 | “Cualquier cambio que comprometa la independencia judicial representa un riesgo que no debe tomarse a la ligera”, aseguró.
30/10/2024 | A través de una carta enviada al Senado de la República, la ministra enfatizó en que la reforma judicial pone a los ministros en una disyuntiva “impropia” por obligarlos a concluir sus cargos de manera anticipada bajo condiciones “extrañas”.
11/3/2024 | La ministra Margarita Ríos Farjat propondrá desechar la impugnación que la FGR presentó contra el amparo que permitirá a Mario Aburto recuperar su libertad el próximo 23 de marzo.
9/11/2023 | Durante la entrega de la presea Ignacio L. Vallarta al mérito judicial a jueces y magistrados federales, la ministra Margarita Ríos Farjat afirmó que la justicia es uno de los pilares de la República y la paz social.
10/10/2023 | Así será después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva los amparos contra las leyes antiabortistas, expuso Ríos Farjat.
20/4/2023 | Dijo que no acudió a la entrega de la medalla “Belisario Domínguez” a la escritora Elena Poniatowska, en el Senado, para no exponerse “a una humillación, a un escándalo, agresión verbal, lo que harían los medios de manipulación” .
12/12/2022 | Ríos Farjat dijo que este año la Primera Sala resolvió mil 269 asuntos, 355 menos que los del año pasado debido a la aplicación de las nuevas directrices de la reforma judicial que permitieron distribuir más el trabajo judicial. Para 2023 quedan 398 asuntos pendientes, 300 ya en ponencia.
29/11/2022 | Durante la sesión de este martes, la ministra Margarita Ríos Farjat presentó su proyecto en el que consideró que el Presidente de la República no invadió competencias al emitir el decreto del 11 de mayo de 2020 en el que ordenó el uso de elementos del Ejército y la Marina en labores de seguridad.
15/11/2022 | La ministra, quien fue propuesta por López Obrador, planteará que el pleno de la Corte ordene al titular del Ejecutivo a que nomine a los candidatos para integrar el órgano autónomo.