La Corte Interamericana condena a El Salvador por negar acceso al aborto
21/12/2024 | La Corte Interamericana condenó a El Salvador por impedir un aborto, a pesar de que la vida de la mujer corría peligro y el feto tenía una malformación congénita.
21/12/2024 | La Corte Interamericana condenó a El Salvador por impedir un aborto, a pesar de que la vida de la mujer corría peligro y el feto tenía una malformación congénita.
8/11/2024 | A más tardar durante su próximo periodo de sesiones, el Congreso de Chiapas deberá legalizar el aborto en la entidad y eliminar las sanciones previstas para las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.
25/10/2024 | El pasado 28 de agosto, la mayoría panista en el Legislativo modificó el Código Penal para disminuir de 12 a 6 semanas el acceso a un aborto seguro.
14/10/2024 | "Coincido en que tenemos que seguir avanzando en este tema y estoy a favor de que las mujeres decidan sobre el mismo", expresó la jefa de gobierno capitalina.
11/10/2024 | “Debemos romper con la falsedad de que despenalizar el aborto fomenta su práctica. Lo que se promueve es el derecho a decidir libremente", señaló la diputada local Yuriri Ayala.
29/9/2024 | Colectivos feministas marcharon para exigir a los diputados locales que cumplan con la resolución judicial que los obliga a despenalizar la interrupción del embarazo en la entidad.
15/7/2024 | Hubo confrontaciones de colectivas feministas con grupos provida y religiosos, que incluso rezaron el rosario en las calles aledañas al recinto legislativo.
5/7/2024 | Puebla conserva en su Código Penal el castigo de cárcel para las mujeres que deciden de manera voluntaria interrumpir sus embarazos.
29/9/2023 | Mujeres y hombres marcharon agitando sus pañuelos verdes y morados durante la conmemoración del Día de Acción Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Accesible.
28/9/2023 | Colectivas feministas marcharon hasta el Congreso de Puebla para exigir que se debata y apruebe una iniciativa para despenalizar el aborto conforme a lo dictaminado por la Suprema Corte.
28/9/2023 | La jornada fue convocada por la REDefine Michoacán, Red Asaleas, Colectiva Feminista Mapas, Sinvergüenzas Michoacán y Amnistía Internacional Michoacán; consideraron que el gobierno de Ramírez Bedolla “sigue siendo aliado del patriarcado”.