Exprocurador de Aguascalientes acusado de tortura reaparece en evento morenista
26/8/2025 | Felipe Muñoz y sus colaboradores fueron señalados por la CNDH de ejercer actos de tortura (y en algunos casos abuso sexual) contra al menos 19 víctimas.
26/8/2025 | Felipe Muñoz y sus colaboradores fueron señalados por la CNDH de ejercer actos de tortura (y en algunos casos abuso sexual) contra al menos 19 víctimas.
15/8/2025 | El reconocimiento se realizó en cumplimiento de la recomendación de la CNDH, que acreditó violaciones al derecho a la justicia, a la verdad y a la integridad personal.
13/8/2025 | Las anomalías fueron detectadas el 11 de agosto durante un recorrido por parte la Tercera Visitaduría de la CNDH, durante una visita por la aplicación del Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2025, informó la CNDH en el comunicado.
27/7/2025 | Martínez Cruz recordó que el litigio que emprendió la CNDH en su contra se derivó de entrevistas con medios de comunicación, luego de hablar de la implicación del Ejército en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, punto que había causado que Piedra Ibarra lo cesara de su cargo.
22/7/2025 | El defensor de derechos humanos y exvisitador entró en conflicto con el organismo presidido por Rosario Piedra Ibarra por la participación del Ejército en el caso Ayotzinapa.
5/7/2025 | La controversia constitucional fue promovida por el colectivo NiUnoMás Michoacán, que considera que la reforma constituye una amenaza a la libertad de expresión.
26/6/2025 | A seis años del estallido del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, la CNDH concluyó que las condiciones de los ductos han contribuido a que grupos extraigan combustibles a través de perforaciones, y a que la población que se encuentra en zonas donde existen puntos de “ordeña” sea vulnerable a siniestros.
22/6/2025 | “El texto del artículo 480 presenta ambigüedades que podrían dar lugar a restricciones indebidas al derecho a la libertad de expresión”, dice la comisión
19/5/2025 | La familia del médico Jorge Enrique Flores Silva acudió a la CNDH para denunciar el presunto encubrimiento de la Fiscalía de Tabasco y la FGR en la investigación de su muerte (2022). Pese a evidencias de homicidio, autoridades lo declararon suicidio y desestimaron pruebas clave.
29/4/2025 | La CNDH detalló que la víctima recibió atención médica inadecuada desde su ingreso a Urgencias, en el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” del ISSSTE, en la CDMX.
5/5/2025 | Pese a las promesas de cambio, el gobierno federal repite los errores de López Obrador en el tema de desapariciones. Casos como el Rancho Izaguirre destapan la brutalidad del narco, mientras familias exigen la renuncia de funcionarias por negligencia. La ONU advierte que la crisis es “sistemática".
25/4/2025 | En el comunicado, la CNDH contó que ya había solicitado medidas cautelares para los integrantes del colectivo, luego de que sufriera amenazas “la dirigente de Guerreros Buscadores de Jalisco, quien recientemente fue víctima de un atentado mientras circulaba en compañía de sus hijos”.
23/4/2025 | El organismo resaltó que desde el 17 de febrero tuvo conocimiento de un mensaje de la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, “cuyo contenido descalifica a las personas en contexto de movilidad, estigmatizándoles como criminales y rechazando su ingreso a territorio estadunidense.
22/4/2025 | La Comisión señaló que en 2015 elementos de la entonces Policía Federal cometieron violaciones graves a los derechos humanos, derivadas de actos de tortura.
20/4/2025 | Las personas fallecidas fueron víctimas de un uso excesivo e innecesario de la fuerza en el que se utilizaron, de manera ilegítima, armas de fuego, determinó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.