Mulino acusa al Departamento de Estado de EU de difundir “mentiras y falsedades” (Video)
6/2/2025 | El presidente de Panamá negó que los buques de Estados Unidos hayan sido exonerados de pagar peajes en el canal interoceánico.
6/2/2025 | El presidente de Panamá negó que los buques de Estados Unidos hayan sido exonerados de pagar peajes en el canal interoceánico.
6/2/2025 | Las declaraciones ocurren a unos días de que el secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Panamá y se reunió tanto con Mulino como con las autoridades del canal.
5/2/2025 | Por el momento ni el Ejecutivo panameño ni la propia Autoridad del canal de Panamá, entidad dependiente del Ministerio de Asuntos del canal de Panamá, han confirmado este anuncio.
3/2/2025 | Aún se desconoce cuándo Panamá notificará a China la suspensión de uno de los mayores acuerdos del gigante asiático en la región.
3/2/2025 | El presidente José Raúl Mulino ofrece usar su territorio como puente para deportar migrantes de otros países. "Vamos a recuperar el Canal de Panamá o algo muy poderoso va a suceder", amenaza de nuevo el magnate.
21/1/2025 | En Panamá se han registrado protestas frente a la embajada estadunidense, donde manifestantes han quemados fotos de Trump y banderas de Estados Unidos.
20/1/2025 | “El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño por respeto a su neutralidad permanente”, dijo Mulino y descartó que alguna otra nación interfiera en el manejo de esa vía que une los océanos Pacífico y Atlántico.
7/1/2025 | Trudeau responde a Trump y asevera que "no existe la más mínima posibilidad de que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos"
23/12/2024 | “En la medida que los países de América Latina y el Caribe, todos los países, puedan gozar de condiciones de desarrollo, de bienestar en esa medida va a disminuir la migración”, aseveró la mandataria.
22/12/2024 | Washington cedió el control del canal a Panamá el 31 de diciembre de 1999, bajo un tratado firmado en 1977 durante el gobierno del presidente Jimmy Carter.
11/6/2024 | Desde el 11 de julio, el número de tránsitos pasará de 32 a 33 y a partir del día 22 del mismo mes será de 34, una cifra que aún está por debajo de los 36 y 38 barcos que en tiempos normales pueden cruzar a diario la vía.
26/1/2024 | Jan Hoffmann, experto en comercio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, o UNCTAD, apuntó que los costos del transporte por mar ya se han disparado y los de la energía y los alimentos también se están viendo afectados.