Narcotráfico

La ofensiva antidrogas de Trump, el elefante en la habitación de América Latina

El general colombiano Óscar Naranjo advierte que la estrategia antidrogas de Trump, con un marcado sesgo militar y unilateral, pone en grave riesgo la gobernabilidad democrática en América Latina.
domingo, 23 de noviembre de 2025 · 06:40

BOGOTÁ.– El general colombiano Óscar Naranjo, figura clave en la lucha contra el narcotráfico durante las últimas cuatro décadas, está convencido de que los profundos cambios en la estrategia antidrogas de Estados Unidos, bajo el segundo mandato del presidente Donald Trump, están marcados por un sesgo militar y por un enfoque unilateralista.

Y dice que esto, aunado al hecho de que el crimen organizado trasnacional experimenta un proceso de reconfiguración que lo hace más poderoso, diversificado y difícil de combatir, “está poniendo en grave riesgo la gobernabilidad democrática” en la región.

En entrevista con Proceso, el exvicepresidente de Colombia y exdirector de la Policía Nacional de su país plantea la importancia de que esto ocurra mientras Trump intenta construir un nuevo orden geopolítico global. Y, por momentos, la lucha antidrogas de Estados Unidos parece estar supeditada a ese propósito.

“Hoy estamos viendo un acumulado de reconfiguraciones en varios frentes a nivel global, y eso tiene un efecto en el continente”, asegura.

En ese contexto Naranjo observa a México en una posición en la que, por un lado, debe hacer frente a las poderosas organizaciones delictivas que han establecido una gobernanza criminal en amplias regiones del país en complicidad con autoridades políticas, policiacas y militares, y, por otro, debe lidiar con las “amenazas disuasivas” de Trump.

_______________________________

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0029 de la revista Proceso, correspondiente a noviembre de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Comentarios