Extorsiones

Diputados aprueban reforma contra la extorsión; pasa al Senado

César Domínguez, diputado del PRI, afirmó que la reforma constitucional va a permitir enfrentar uno de los delitos que más lastima a las familias mexicanas.
martes, 9 de septiembre de 2025 · 17:29

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión, pasa al Senado para su discusión.  

Con 474 votos a favor, los diputados aprobaron la inactiva para expedir una ley general para unificar y contemplar, entre otras cosas, el tipo penal de extorsión, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones, y se cumplan con los objetivos generales de prevención, investigación y mecanismos de atención efectiva a las personas víctimas.  

Después de haber aprobado la reforma, el Congreso deberá expedir la ley general en materia de Extorsión en un plazo no mayor a 180 días contados a partir del día siguiente de su entrada en vigor. 

Diputados a favor 

Durante la discusión todos los legisladores estuvieron a favor de aprobar la ley general que establezca los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión resaltando que, con ello, podrán hacerle frente a delito que daña a las familias mexicanas.  

El diputado del PRI, César Alejandro Domínguez, afirmó que la reforma constitucional va a permitir enfrentar uno de los delitos que más lastima a las familias mexicanas, sin embargo, pidió que la reforma sea integral.  

“Esta reforma, sin lugar a dudas, es un primer paso en la dirección correcta, pero la magnitud del problema exige un enfoque integral, coordinado y con visión de Estado, solo así podremos construir un México más seguro, más próspero y verdaderamente competitivo. 

“Nuestra preocupación en el proyecto es que en el proyecto se quede solamente con una reforma simbólica y no una esperanza normativa, que no aterrice en cambios reales porque no basta reformar la Constitución para poderlo lograr”, detalló.  

Por su parte, el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, resaltó que elevar la materia de extorsión al artículo 73 permitirá que se expida en lo sucesivo la ley general que unifique el tipo penal, agravantes y sanciones, y que obligue a coordinar prevención, investigación, atención de víctimas en los 3 órdenes de gobierno. 

“Hoy vamos a aprobar este dictamen. Lo hacemos por apoyar al dueño de las tienditas, al que no puede subir la cortina porque tiene miedo. Porque el taxista ya no aguanta más pagar una cuota más al crimen organizado. Va por todas aquellas familias que viven con miedo de contestar el teléfono para encontrar una voz amenazante. Va por la tranquilidad de nuestro país”, explicó. 

Comentarios