Senado de la Repúblic
Llegan al Senado el Código Fiscal y nuevas cuotas de servicios del Estado
Una de las reformas busca combatir la emisión y el uso de comprobantes fiscales falsosCIUDAD DE MÉXICO (apro).- A unas horas de que la Cámara de Diputados aprobó dos dictámenes referentes a la Ley de Ingresos, la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que la Cámara Alta recibió las minutas que reforman el Código Fiscal de la Federación y la Ley Federal de Derechos.
En sus redes sociales, la senadora morenista dio a conocer que la Cámara de Senadores recibió estos proyectos, que forman parte del Paquete Económico para Ejercicio Fiscal de 2026, por lo cual informó que serán turnadas a las comisiones respectivas.
“Acabamos de recibir en el @senadomexicano las minutas que nos envía la @mx_diputados relativas a la Ley Federal de Derechos y al Código Fiscal Federal. Serán turnadas a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y a Estudios Legislativos I para su análisis”, compartió.
Acabamos de recibir en el @senadomexicano las minutas que nos envía la @mx_diputados relativas a la Ley Federal de Derechos y al Código Fiscal Federal.
— Laura Itzel Castillo Juárez (@LauraI_Castillo) October 16, 2025
Serán turnadas a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y a Estudios Legislativos I para su análisis. pic.twitter.com/NnKNSwwGEr
La minuta al Código Fiscal de la Federación plantea, entre otras cosas, combatir la emisión y el uso de comprobantes fiscales falsos, para lo cual se dota a la autoridad de medios de prevención, uso de herramientas tecnológicas, nuevas facultades de comprobación, restricción y cancelación del certificado de sello digital.
Por su parte, la minuta a la Ley Federal de Derechos actualiza las cuotas por los servicios que presta el Estado en sus funciones de derecho público, y por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la nación.