INE

Funcionario del INE rehúye preguntas sobre proceso contra consejeros

El titular del Órgano Interno de Control se escabulló sin explicar por qué reabrió el expediente contra Dania Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera, producto de una queja presentada por el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna en diciembre de 2021.
jueves, 16 de octubre de 2025 · 16:29

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Víctor Hugo Carvente Contreras, titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE), se negó el martes a responder a periodistas que le preguntaron sobre un procedimiento administrativo contra tres consejeros actuales del INE, el cual estuvo congelado durante cerca de cuatro años hasta que su equipo lo revivió de manera inexplicable en septiembre pasado.

Hermético a los cuestionamientos del pequeño grupo de reporteros que lo rodeó, el funcionario siguió avanzando en la explanada del INE con una sonrisa de incomodidad en el rostro; tras mascullar unas palabras --pero sin responder a las preguntas--, el funcionario pidió a los periodistas que lo dejaran avanzar.

“Es que, la verdad, yo quiero pasar, por favor”, dijo en varias ocasiones antes de entrar en un carro e irse, según se puede observar en un video que grabó la periodista Andrea Meraz.

 

 

Carvente se escabulló sin explicar por qué reabrió el expediente contra Dania Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera, producto de una queja presentada por el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna en diciembre de 2021.

En este caso inédito, el diputado buscó que el OIC e incluso la Fiscalía General de la República (FGR) tomaran acciones contra la mayoría de 6 consejeros del INE que habían decidido posponer la consulta para la revocación de mandato, impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a la falta de recursos.

El acuerdo del INE provocó la ira del tabasqueño, y desató una ola de ataques desde el oficialismo contra los consejeros, entre ellos la queja y la denuncia que presentó Gutiérrez Luna contra los integrantes del Consejo General, a quienes acusó de haber excedido sus funciones.

Los ataques de Gutiérrez Luna fueron condenados por el INE, y la polémica duró poco, pues unos días más tarde la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde para la consulta, que finalmente se llevó a cabo el 10 de abril de 2022 y fue financiada con recursos del gobierno federal.

La FGR desestimó la causa penal, y el procedimiento administrativo del OIC estuvo congelado durante más de tres años, hasta que en febrero pasado, a pocas semanas de asumir la titularidad del área, Víctor Hugo Carvente revivió el expediente y realizó diligencias en secreto, hasta que los tres consejeros fueron notificados sobre la reapertura del caso a mitades de septiembre.

La consejera Dania Ravel reveló enseguida la existencia de un procedimiento en su contra, lo que desató una ola de críticas contra Gutiérrez Luna y el oficialismo. El diputado se vio forzado a enviar una carta a Carvente para desistir de su queja, con el argumento de que la organización de la consulta dejó sin materia el procedimiento.

Sin embargo, pese a la carta de Gutiérrez Luna y al ruido mediático en torno al caso, Carvente se negó a cerrar el expediente.

Más de
INE

Comentarios