Elecciones 2024

“Alito” ofrece “espacios federales” a panistas... y lo tunden en redes

El líder nacional del PRI anunció la forma como compensará al blanquiazul tras la ruptura de la coalición electoral en Coahuila; usuarios cuestionaron lo que ambos partidos se repartieron el año pasado para integrar la alianza.
miércoles, 10 de enero de 2024 · 20:22

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, se pronunció –a través de su cuenta de X– después de que la dirigencia estatal del PAN no firmó el acuerdo de alianza en el estado de Coahuila para los próximos comicios locales.

En su mensaje aludió al diferendo generado en esa entidad y abogó por la apertura y la unidad por el bien de la coalición:

“Las diferencias siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo. Siempre hay que construir por el bien de México  y de la coalición”, escribió.

Y tras señalar que los espacios deben ser inclusivos, lanzó una invitación a los panistas en Coahuila: “Se abrirán espacios federales para nuestros aliados del PAN en el Estado de Coahuila y en la Ciudad de México”.

 

 

Sin embargo, usuarios de redes sociales criticaron la publicación del dirigente nacional al recordar que su homólogo panista, Marko Cortés, difundio el acuerdo firmado el año pasado en el que ambos partidos acordaban repartirse no sólo candidaturas, sino direcciones educativas, registros civiles, notarías y la ratificación de un magistrado.

 

 

 

 

 

 

 

 

La alianza

El año pasado PRI, PAN y PRD se unieron en la Alianza Ciudadana por la Seguridad. El acuerdo llevó al triunfo del ahora gobernador Manolo Jiménez Salinas.

En el documento firmado por los tres partidos se estableció que el PAN propondría a sus candidatos en 14 municipios de aquel estado, entre los que se encuentra Torreón, aunque el PRI se negaba a que el candidato de aquella entidad fuera panista.

Ahora –en 2024– durante las negociaciones entre los integrantes de la alianza, el gobernador Manolo Jiménez, declaró que en la elección del año pasado el PRI obtuvo 150 mil votos, mientras que el PAN sólo obtuvo 30 mil y le reclamó a Marko Cortés que sólo aportaron 6% de la votación para gobernador, cuando habían prometido 20%, por lo que Jiménez acusó al albiazul de haber incumplido el convenio.

Horas más tarde, el dirigente nacional del PAN dio a conocer el supuesto convenio en el que no apareció ninguna mención sobre los porcentajes de la votación, dato que también fue mencionado por Cortés. Posteriormente, el PRI coahuilense emitió un comunicado en el que se declaró que no cederían a las exigencias de Marko Cortés.

En lugar del PAN –el partido local– Unidad Democrática de Coahuila, firmó la alianza con el PRI y el PRD, después de anunciar que se retiraba de las negociaciones con Morena. De esta manera se conformó la alianza por el estado de Coahuila para las próximas elecciones.

Comentarios