Poder Judicial

Norma Piña recibe premio internacional a la Independencia Judicial; llama a no perder la esperanza

La ministra en retiro dedica el galardón a los integrantes del Poder Judicial que durante los últimos meses del 2024 se levantaron en paro y salieron a las calles a manifestarse contra la reforma judicial
lunes, 13 de octubre de 2025 · 19:47

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra en retiro y expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña Hernández exhortó a los juzgadores del mundo a no perder la esperanza y a mantenerse unidos en defensa de la independencia judicial. 

Durante la 67ª Reunión Anual de la Asociación Internacional de Jueces, que desde ayer se realiza en Bakú, Azerbaiyán, la ministra en retiro recibió el Premio a la Independencia Judicial 2025. 

Durante su discurso dedicó el galardón a los integrantes del Poder Judicial que durante los últimos meses del 2024 se levantaron en paro y salieron a las calles a manifestarse contra la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Este premio está concebido para reconocer a aquellas personas e instituciones que se han dedicado a promover y proteger la independencia judicial, por lo tanto, no puedo recibirlo más que considerando que este reconocimiento es para todas las servidoras públicas de todo el Poder Judicial mexicano que a través de su trabajo, de sus sentencias, de sus renuncias o de sus manifestaciones públicas han defendido y enaltecido la independencia judicial como pilar indispensable en un estado constitucional y democrático de derecho”, dijo. 

 

 

“En tiempos difíciles como los que vivimos considero fundamental subrayar una y otra vez la función primaria que tiene la independencia judicial en la vida de las personas. La independencia judicial no es solo una cuestión que se ocupa de las relaciones entre los poderes, por el contrario, está vinculada directamente con la dignidad de las personas, la respuesta de la judicatura a estas demandas que surgen de la sociedad solo podrá tener repercusión en sistemas de justicia autónomos e independientes, nuestras sociedades no sólo exigen justicia, exigen calidad de la justicia”. 

 

 

Enfatizó que los justiciables merecen tener personas juzgadoras honestas, con vocación de servicio, empáticas y, sobre todo, capacitadas. 

Por ello, afirmó que recibir el premio no sólo constituye un honor, sino que le convoca a seguir adelante pues rechazó aceptar que “todo está perdido”. 

“Recibir este reconocimiento de la Unión Internacional de Magistrados, como dije, constituye un gran honor que me convoca en lo más fondo de mi vocación de juzgadora para seguir adelante, nos queda mucho por hacer, desafíos que ponen a prueba nuestra independencia, nuestra imparcialidad y nuestro servicio a la dignidad humana. 

“Me rehúso a aceptar que todo está perdido y no es ingenua, debemos seguir unidos como juezas y jueces, la unidad resguarda la independencia judicial da coraje frente a la presión y vuelve efectiva la tutela de los derechos (…) Recibo este premio como un mandato: nadie debe perder la esperanza”, apuntó. 

Comentarios