Guerrero
Acapulco busca que Avenida Escénica se consolide como referente turístico tras inversión de 22 mdp
El gobierno de Guerrero, en coordinación con el gobierno federal, ha impulsado una ambiciosa agenda de inversiones en Acapulco, destinando más de 4 mil 500 millones de pesos en 2025 para revitalizar el puerto, fortalecer su infraestructura y consolidar su posición como un destino turístico.CIUDAD DE MÉXICO (apro).-El gobierno de Guerrero busca que la avenida Clemente Mejía, mejor conocida como Avenida Escénica, se consolide como un nuevo corredor turístico gastronómico en Acapulco, esto, luego de una inversión gubernamental de 22 millones de pesos destinada a su rehabilitación integral.
La vía, que conecta la Base Naval con Puerto Marqués a lo largo de 8.3 kilómetros, ha sido objeto de una transformación que no solo mejora su infraestructura, sino que impulsa la reactivación económica del puerto.
Los trabajos de rehabilitación, iniciados el 5 de noviembre de 2024, concluyeron en la tercera semana de febrero de 2025, con un avance del 100% en el reencarpetamiento, la construcción de un muro de contención al 50% y la instalación de señalización horizontal y vertical al 55%.
El impacto de esta inversión se reflejó en la reciente inauguración de un nuevo restaurante en la avenida el pasado 8 de agosto, un evento que reunió a autoridades y empresarios como Fernando Reina Iglesias, quienes celebraron el potencial del corredor gastronómico.
“La Avenida Escénica no solo es una vía renovada, sino un símbolo de la confianza en Acapulco. La temporada de verano atrajo a miles de turistas, y la infraestructura mejorada está atrayendo nuevas inversiones”, destacó Reina.
La Secretaría de Protección Civil y Tránsito Estatal han implementado dispositivos de seguridad vial y limpieza, garantizando la transitabilidad.
El gobierno estatal proyecta que, para finales de 2025, la Avenida Escénica consolide su posición como un referente turístico, con planes para instalar radares o reductores de velocidad que refuercen la seguridad.
Desarrollo
El gobierno de Guerrero, en coordinación con el gobierno federal, ha impulsado una ambiciosa agenda de inversiones en Acapulco, destinando más de 4 mil 500 millones de pesos en 2025 para revitalizar el puerto, fortalecer su infraestructura y consolidar su posición como un destino turístico.
Estas acciones, enmarcadas en el programa “Acapulco se Transforma Contigo” y otras iniciativas estratégicas, buscan dejar atrás los estragos de los huracanes Otis y John, promoviendo el desarrollo económico y social de la ciudad.
El programa “Acapulco se Transforma Contigo”, anunciado en mayo de 2025 por la presidenta Claudia Sheinbaum, lidera esta transformación con una inversión de 3,000 millones de pesos para 2025. Según la gobernadora Evelyn Salgado, este plan integral abarca la modernización de la infraestructura carretera, con mil 881 millones de pesos destinados a 5 mil 320 obras, incluyendo los puentes La Venta, El Pedregal, El Gallinero y Mendizábal, que representan 156 millones de pesos.
Además, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) invertirá 800 millones de pesos, de los cuales 240 millones se enfocan en servicios urbanos como la limpieza de playas, recuperación de áreas verdes y modernización de luminarias, mientras que 300 millones, gestionados por la Secretaría de Marina, revitalizarán la Bahía Histórica con proyectos como el sistema de transporte marítimo “Maribús” y la rehabilitación del Jardín del Puerto y Fuerte de San Diego-La Quebrada.
En infraestructura hidráulica, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha comprometido 7 mil 940 millones de pesos a seis años, con mil 800 millones asignados para 2025, enfocados en acueductos, redes de distribución, plantas de tratamiento y protección contra inundaciones. Asimismo, Fonatur destinó 628 millones de pesos para modernizar cinco accesos a playa, mobiliario urbano y luminarias en la Avenida Costera Miguel Alemán, con obras iniciadas en junio