Fiscalía General de Morelos
Cinco mujeres ocuparán cargos clave en Fiscalía de Morelos
Los cambios se dieron en áreas que concentran funciones sensibles: peritajes, control interno, atención a mujeres víctimas de violencia, y las direcciones de investigación y procesos penales de dos regiones estratégicas del estado.MORELOS (apro).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos sumó este miércoles cinco nuevos nombramientos en puestos clave. Todas las designaciones recayeron en mujeres y forman parte del reacomodo interno encabezado por Edgar Maldonado desde que asumió el cargo en febrero.
Los cambios se dieron en áreas que concentran funciones sensibles: peritajes, control interno, atención a mujeres víctimas de violencia, y las direcciones de investigación y procesos penales de dos regiones estratégicas del estado.
De acuerdo con información oficial, las nuevas titulares son:
- Verónica Gomar Paredes, en la Coordinación General de Servicios Periciales.
- Sara Olivia Parra Téllez, en la Visitaduría General y de Asuntos Internos.
- Kenya Hedrey Cortés Gómez, en el Centro de Justicia para las Mujeres.
- Yesenia Vega Terrones, en la Dirección de Investigaciones y Procesos Penales de la Fiscalía Regional Metropolitana.
- Dulce María Soledad Jacobo Camacho, en la misma dirección pero en la Fiscalía Regional Sur Poniente.
Consultado sobre los movimientos, el fiscal Edgar Maldonado declaró que las designaciones están alineadas con el compromiso institucional de atender delitos contra mujeres y con el principio de equidad de género. “Confío en la eficiencia y resultados de las mujeres con quienes he compartido responsabilidades en el servicio público”, expresó.
También aseguró que todas las designaciones pasaron por los exámenes de control y confianza, uno de los requisitos que, según dijo, ha establecido como obligatorio desde el inicio de su gestión.
Estos cambios se suman a los ajustes administrativos, operativos y estructurales que el fiscal ha venido realizando en los últimos cinco meses, en los que ha sostenido que su objetivo es “recuperar la confianza ciudadana” en el sistema de procuración de justicia.
A continuación, un perfil de cada una de ellas:
Verónica Gomar Paredes, médica con 28 años de experiencia en el área forense, fue nombrada titular de la Coordinación General de Servicios Periciales. Es egresada de la Facultad de Medicina de la UAEM, cuenta con especialidad en Medicina Legal por la Universidad Autónoma del Estado de México y por la FGE mexiquense. Cursó una maestría en Medicina Legal y Forense en la Universidad Cardenal Herrera, en Valencia, España, y está certificada en el Protocolo de Estambul por el Colegio Mexicano de Ciencias Forenses A.C. Ha trabajado en la Fiscalía General de la República y en la FGE Morelos.
Sara Olivia Parra Téllez asumió la titularidad de la Visitaduría General. Es licenciada en Derecho y maestra en Procuración y Justicia por la UAEM. Su carrera ha abarcado diversos cargos en instituciones estatales y municipales, incluyendo la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, la Subsecretaría de Readaptación Social y la presidencia municipal de Cuernavaca. Hasta antes de este nombramiento se desempeñaba como directora del Centro de Justicia para las Mujeres, cargo que asumió el pasado 3 de marzo.
Kenya Hedrey Cortés Gómez, doctora en Derecho y Globalización, fue designada titular de Asuntos Internos. Es egresada de la Universidad Internacional y cuenta con maestría en Derecho Civil por la UAEM. Ha ocupado cargos en el Tribunal Electoral del Estado, la Contraloría estatal y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. En la FGE ha sido agente del Ministerio Público en áreas como el Centro de Justicia para las Mujeres, Justicia Terapéutica, la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Regional Metropolitana. Hasta el pasado 22 de julio se desempeñaba como asesora del Fiscal General.
Yesenia Vega Terrones encabeza desde marzo la Dirección de Investigaciones y Procesos Penales de la Fiscalía Regional Sur Poniente. Es egresada de la Facultad de Derecho de la UAEM y cursa una maestría en Juicios Orales. Tiene 18 años de experiencia en el Ministerio Público, con responsabilidades en unidades como Robo de Vehículos y la Unidad Especializada contra el Secuestro y la Extorsión. También ha coordinado el Centro de Operaciones Estratégicas y otras áreas de investigación.
Dulce María Soledad Jacobo Camacho fue nombrada Directora de Investigaciones y Procesos Penales de la Fiscalía Metropolitana. Es licenciada en Derecho por el CIES y maestra en Derecho Procesal Penal. Desde 2013 ha trabajado como agente del Ministerio Público en áreas como Delitos Diversos, Delitos Sexuales, Homicidios y Delitos Cometidos por Servidores Públicos, donde también fue coordinadora durante más de seis años.