Juan Gabriel
Proyección de concierto de Juan Gabriel reunió a 170 mil seguidores en Zócalo de la CDMX (Videos)
La noche de este sábado, antes de iniciar la proyección, María José Cuevas, directora de la serie "Debo, puedo y quiero”, subió al pie de la pantala gigante y gritó con los fans: “¡Juan Gabriel Vive, Juan Gabriel Vive..!”.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El “amor eterno” de los mexicanos a Juan Gabriel, “El divo de Juárez”, se concentró en el Zócalo de la Ciudad de México con 170 mil seguidores que corearon y bailaron sus éxitos durante la proyección de su concierto en el Palacio de Bellas Artes el 9 de mayo de 1990.

Los seguidores del cantautor fallecido el 28 de agosto de 2016, a los 66 años, comenzaron a llegar al Zócalo capitalino desde antes de las 17:00 horas de este sábado, para encontrar un lugar cercano a las tres pantallas gigantes que instaló la plataforma Netflix y la Secretaría de Cultura del gobierno capitalino para la proyección, a las 20:00 horas, de aquel concierto histórico con la Orquesta Sinfónica Nacional y el Mariachi “Arriba Juárez”.

Como sucede en cada evento masivo en la principal plaza pública del país, el comercio ambulante ofreció todo tipo de souvenirs del intérprete de “Querida”: fotos y posters de varios tamaños, tazas y hasta frazadas con su foto gigante para contrarrestar el frío de la tarde invernal.

Horas antes de iniciar la proyección, en los establecimientos comerciales de las calles aledañas al Zócalo también sonaron los éxitos: “Hasta que te conocí”, “Costumbres”, “Insensible”, “Abrázame muy fuerte”, “Te lo pido por favor”, “La Diferencia” y “Yo no nací para amar”.
Familias enteras, jóvenes y adultos, la gente llegó al Zócalo para disfrutar el show de Alberto Aguilera Valadéz, su nombre real, uno de los artistas mexicanos que más ha marcado a distintas generaciones con sus canciones, su talento y su particular modo de brillar en el escenario.
Aquí y allá, a la plaza llegaron varios imitadores del nacido en Parácuaro, Michoacán el 7 de enero de 1950. Ahí estaban, vestidos con chalecos y chamarras brillantes, trajes de charro, abanicos, rosas rojas y el rostro impreso en máscaras de cartón bailando y cantando “El Noa Noa”.
Una adulta mayor cargó con una foto enmarcada que tuvo la suerte de tomarse con el cantante de “Ya lo sé que tú te vas”, a modo de mostrar su gusto por la música de “Juanga”.
Muchos no pudieron contener las lágrimas cuando en el concierto Juan Gabriel cantó “Amor eterno”, canción que escribió a su madre después de que falleció y que se ha convertido en una especie de himno en funerales o fiestas del Día de las Madres.
La proyección del concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes incluyó tomas inéditas del propio archivo personal del intérprete de “Buenos días señor Sol”, mismas que también son parte de la serie documental de cuatro capítulos “Debo, puedo y quiero”, dirigida por María José Cuevas, recién estrenada en Netflix.
La noche de este sábado, antes de iniciar la proyección, la directora de la serie subió al pie de la pantala gigante y gritó con los fans: “¡Juan Gabriel Vive, Juan Gabriel Vive..!”.