Playa del Carmen

Denuncian la muerte de un delfín en un hotel de la Riviera Maya (Video)

Una organización aseguró que un delfín murió al estrellarse sobre el borde de concreto de una alberca del delfinario del hotel Barceló Riviera Maya.
sábado, 1 de febrero de 2025 · 15:36

CANCÚN, QRoo. (apro).- Una organización denunció que un delfín murió al estrellarse sobre el borde de concreto de una alberca del delfinario del hotel Barceló Riviera Maya, donde era utilizado para un espectáculo acuático; la Profepa ya investiga el caso. 

El hecho ocurrió la semana pasada, de acuerdo con información recabada. El centro de hospedaje se ubica a unos 35 kilómetros al sur de Playa del Carmen, en pleno corredor hotelero Riviera Maya.  

El espectáculo, según la página de internet donde se anuncia, estaba cargo de la empresa Dolphinaris, que tiene tres sedes más en Akumal, Cozumel y Cancún. 

La organización Dolphin Freedom MX publicó este viernes el impactante video en el que se ve al mamífero realizar un salto en forma de arco sobre la alberca, pero en vez de caer nuevamente al agua, impactó sobre la extensión del rebosadero y borde, los cuales están hechos de concreto. 

Según Dolphin Freedom MX, el video fue hecho llegar por un huésped del hotel de manera anónima. A su vez, exigieron la cancelación del espectáculo, pues no es la primera vez que se registra un hecho de este tipo.  

Durante este viernes, diversas organizaciones civiles de defensa animal a favor del cierre definitivo de los delfinarios, han mostrado su rechazo e indignación por la reciente pérdida del ejemplar de esta especie. 

El delfinario de Barceló Riviera Maya ha sido objeto de protestas y clausuras simbólicas en los últimos años. Los animalistas de manera constante solicitan a los turistas no hacer el nado con delfines, un negocio lucrativo en Cancún y la Riviera. 

Profepa investiga  

El jueves, la Profepa emitió un comunicado en el que dio a conocer que el delfín muerto era llamado Plata. 

Asimismo, solicitó los informes sobre el deceso del ejemplar, plazo que venció este viernes, para determinar a partir de esto la probable sanción. 

“Con la documentación que se reúna, esta Procuraduría podrá verificar que exista una apropiación legal de los ejemplares con los que actualmente cuenta, que haya congruencia entre lo manifestado en el plan de manejo y las bajas reportadas y la rastreabilidad en los traslados y, con ello, determinar si hay infracciones, a fin de imponer las sanciones correspondientes. Continuaremos informando sobre este tema y trabajando para asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora Federal de Protección al Ambiente, se lee en el comunicado de prensa 013/2025. 

Comentarios