Baja California

Fiscalía Anticorrupción investiga a más de 200 exfuncionarios en Baja California

Los montos reclamados en las carpetas de investigación suman más de mil millones de pesos.
martes, 21 de octubre de 2025 · 12:04

BAJA CALIFORNIA (apro).- La Fiscalía Anticorrupción de Baja California investiga actualmente a más de 200 exfuncionarios públicos estatales y municipales, donde el monto reclamado en las carpetas de investigación suma más de mil millones de pesos. 

Lo anterior fue expuesto este lunes 20 de octubre por el titular de la dependencia, Javier Salas Espinoza, mediante una presentación ante integrantes del Grupo XXI Tijuana, A.C., y posteriormente declarado a la prensa local.  

Detalló que actualmente cuentan con alrededor de 40 carpetas de investigación contra los que estaban en el gobierno estatal. 

“Son 170 personas a las que estamos formulando imputación de lo que viene siendo los tipos penales de uso ilícito de atribuciones y facultades, ejercicio ilícito del servicio público, peculado, usurpación de funciones y coalición de servidores públicos”, refirió.  

De este grupo, el monto total es de 420 millones 848 mil 565 pesos, conforme a los datos expuestos.  

Sobre los exfuncionarios municipales, indicó que son 19 carpetas y 61 personas.  

“Del Ayuntamiento de Tijuana es un monto total de 607 millones 639 mil 812 pesos. Es por uso ilícito de atribuciones y facultades, la mayoría, específicamente por adjudicaciones directas de recurso público utilizado de forma ilícita”, abundó.  

En cuanto al proceso, Javier Salas Espinoza indicó que primero se tiene que llegar a la audiencia inicial de formal imputación y, posteriormente, la etapa de proceso, el juicio y buscar una sentencia condenatoria.  

“Pero son sentencias que van de 6 meses a 8 años de cárcel. De sentencias, nada más tenemos una condenatoria en contra de un exoficial Mayor de Gobierno del Estado por un año siete meses”, mencionó, además de mencionar que tiene libertad bajo beneficio legal.  

Como parte de la información, el fiscal refirió que han judicializado 27 casos y hay varias audiencias programadas para los próximos meses, donde formularán imputaciones contra los involucrados. Esto se prevé en Tijuana y Mexicali, para los días 23 y 24 de octubre, y continuarán con sus respectivas fechas hasta enero 2026.  

Javier Salas Espinoza tomó relevancia en enero de este año, luego de que, junto con su esposa, fueron los mexicanos lesionados en el ataque terrorista registrado durante la madrugada del 1 de enero en el barrio francés de Nueva Orleans. 

En ese entonces, el funcionario estatal divulgó una fotografía en sus redes sociales donde se aprecia en una cama de hospital, en Estados Unidos, con una férula en su pierna izquierda, junto con personal médico. 

Comentarios