CDMX

Colocan “antimonumento” como apoyo a Palestina en el Hemiciclo a Benito Juárez

La colocación fue parte de una jornada cultural en favor de la paz y la autonomía del pueblo palestino.
domingo, 17 de agosto de 2025 · 15:14

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Integrantes de la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid develaron el “antimonumento” de apoyo a Palestina en el Hemiciclo a Benito Juárez, justo frente a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Museo de Memoria y Tolerancia. 

La colocación fue parte de una jornada cultural en favor de la paz y la autonomía del pueblo palestino, en el contexto del último día del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo. 

La estructura metálica de más de dos metros figuró una silueta fragmentada de Palestina con los colores rojo, verde, blanco y negro de su bandera y la leyenda: “Desde el río hasta el mar Palestina vencerá ¡Alto al genocidio!”. 

Las actividades del encuentro propalestino comenzaron con la lectura de la declaración política y de un comunicado por los periodistas del medio de comunicación Al Jazeera asesinados en Gaza.  

En el acto abundaron las consignas y carteles: “¡Ya basta de genocidio! ¡Apoyar a Palestina es apoyar a México!”, “¡Alto al genocidio!”, “Defender Gaza es defender la humanidad. La neutralidad es complicidad con el genocida”.  

 Los organizadores detallaron que los antimonumentos se instalan en lugares estratégicos con el fin de “exigir justicia, confrontar la indiferencia y mantener abiertas las heridas de hechos históricos y contemporáneos aún no resueltos”. 

También se juntaron firmas de apoyo para exigir la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. 

Uno de los voceros del acto advirtió que, si el antimonumento es retirado, lo volverán a instalar.  

Como parte del acto, el poeta Hermann Bellinghausen leyó un poema de Mahmud Darwish, considerado el poeta nacional palestino, de quien destacó que fue “refugiado interno y migrante constante; durante su juventud fue encarcelado”. Luego, recitó:  

“Sobre nosotros hablan dos pájaros 

Dispara al enemigo 

¿Qué has hecho con el café de mi madre? 

¿Cuál fue mi crimen? 

Nunca te liberarás de mí 

Él abraza a su asesino”. 

Además, se realizó un ritual de caracoles prehispánicos y se presentaron las artistas Nidia Barajas, Julia Castillo, Andrea Murga y el colectivo artístico El Cerrojo. 

Las manifestaciones en el mundo en favor de Palestina responden al genocidio cometido por Israel en la Franja de Gaza que, a la fecha, ha dejado casi 62 mil muertos, la mayoría de ellos civiles, además de, al menos, 269 periodistas. 

 

 

Más de

Comentarios