CDMX
Fiscalía de la CDMX tiene 22 carpetas de investigación sobre el Cártel Inmobiliario
La mayoría de las investigaciones son por presuntos actos de corrución en la alcaldía Benito Juárez durante el gobierno del panista Christian Von Roehrich.CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cuenta con 22 carpetas de investigación y 33 desgloses relacionados con la red de corrupción conocida como Cártel Inmobiliario, así como cuatro sentencias condenatorias, 16 vinculaciones a proceso, y “diversas investigaciones en su etapa inicial”.
Este 22 de julio, la fiscal Bertha Alcalde fue cuestionada en conferencia sobre los avances en las investigaciones contra el Cartel Inmobiliario, el cual ha sido relacionado por militantes de Morena –incluida la presidenta y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada– directamente al Partido Acción Nacional (PAN).
En respuesta, la titular del organismo autónomo refirió que las carpetas de investigación y los desgloses en curso están en su mayoría vinculados a la administración de la alcaldía Benito Juárez en el periodo 2015-2018, que estuvo a cargo del panista Christian Damián Von Roehrich, quien se encuentra preso por presunto enriquecimiento ilícito y asociación delictuosa.
Sin embargo, en abril pasado, la jueza Cuarto de Distrito en materia penal, María del Carmen Sánchez, le concedió un amparo que ordena reponer la vinculación a proceso en su contra dictada en agosto del año pasado.
De acuerdo con la información compartida este martes por Alcalde Luján, también se están investigando hechos de otros periodos, además de casos muy particulares en otras alcaldías, de los cuales no ofreció más detalles: “Esto, para nosotros, para la Fiscalía, es muy importante, ya que no se trata de hechos aislados, sino de un modus operandi”.
La funcionaria agregó: “Vamos a dar continuidad a las investigaciones, tanto en lo que respecta a los funcionarios públicos, y también a personas privadas, accionistas”.
Y precisó que existen delitos específicos vinculados con los directores generales de obra que participaron en distintas construcciones que están siendo investigadas.
El 22 de abril de 2024, el entonces jefe de Gobierno y actual director del ISSSTE, Martí Batres, anunció que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) denunció ante la Fiscalía capitalina que encontró "una gran cantidad de obras” en Benito Juárez donde se violan las normas urbanas, las normas de desarrollo urbano y en las que la demarcación otorga autorizaciones o permite que se construyan más niveles de los que permite la ley.
Sobre las cuatro sentencias condenatorias, la fiscal general local se refirió a Luis Vizcaíno Carmona, Nicias Aridjis Vázquez, José Ramón Mayaudón, Ismael Isauro Chalico García, exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez.