CDMX
Jóvenes marchan en CDMX contra la violencia; policías les impiden llegar al Zócalo
Algunas de las convocatorias decían que esta marcha sería “¡Contra la crisis de inseguridad en México!” y pedían llevar banderas inspiradas en la serie de anime “One Piece”, pero se deslindaron de la marcha convocada “por la derecha” para el próximo sábado 15 de noviembre.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Jóvenes de distintos grupos y demandas sociales, algunos pro Palestina y otros que exigían jornada laboral de 40 horas, marcharon en el centro de la Ciudad de México contra la violencia y a favor de la paz en el país; pretendían llegar al Zócalo, pero decenas de policías les impidieron el paso.
La movilización ocurrió a una semana del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, que retumbó hasta la Presidencia de la República.
Varios de los asistentes llevaban carteles y banderas para repudiar ese crimen, que se sumó al de varios funcionarios de distintas entidades y partidos políticos ultimados recientemente. “Nació para ser héroe, murió para ser historia. Carlos Manzo”, decía una cartulina.
Marcha de la #GeneracionZ sobre el Paseo de la Reforma, #CDMX.
— Janeth León M (@janethleontv) November 8, 2025
Gritan en favor de #Palestina, #AutodeterminaciónDeLosPueblos, #RespetoAComunidadesYTerritorios y en contra de #Morena y la #4T.#Noticias #México pic.twitter.com/ac60QrwY3b
El punto de partida de la marcha fue el Ángel de la Independencia, con la intención de llegar a Palacio Nacional, como decían las convocatorias hechas, en su mayoría, en redes sociales: “Movilización nacional contra la violencia Del capital, del Narco y del Estado, que son lo mismo”.
Algunas de las convocatorias decían que esta marcha sería “¡Contra la crisis de inseguridad en México!” y pedían llevar banderas inspiradas en la serie de anime “One Piece”, como un símbolo de libertad, resistencia, lucha contra la corrupción y exigencia de justicia social.
En esas convocatorias se deslindaban de la marcha convocada “por la derecha” para el próximo sábado 15 de noviembre, para la que también se han usado referencias sobre la serie animada.
Diversas demandas
La concentración de este sábado 8 comenzó alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando comenzaron a llegar jóvenes con sus distintas demandas: rechazo al capitalismo, contra Israel y de Estados Unidos y derecho a la vivienda, alto a la violencia feminicida, entre otros.
“¡Fuera yanquis de América Latina!”, “¡Fuera sionistas de Palestina!”, “¡No quiero un Mundial, solo quiero paz!” y “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, coreaban.
Algunos asistentes mostraban sus exigencias en sus mantas y cartulinas: “alto a los asesinatos de activistas y periodistas… freno al reclutamiento de menores por el crimen organizado..., exigencia de respeto al derecho a una vida digna”.
Unos iban encapuchados. Otros con la cara descubierta y cartulinas que decían “Utilizo mi voz, ellos el gatillo!”.
Cuando los manifestantes llegaron al Eje Central, más de 100 policías de la SSC con cascos y equipo antidisturbios los encapsularon y les impidieron seguir su camino al Zócalo.
Entonces, algunos de los organizadores leyeron un pronunciamiento: "Hoy no estamos para enfrentar a estos desgraciados. No estamos aquí para crear más violencia, porque no somos como el gobierno, no somos como ese sistema de poder que nos está oprimiendo. Venimos a una consigna que a todos, a todas, a todos nos compete".
Unos participantes siguieron ahí su protesta con consignas como: "¡Morena decía que todo cambiaría. Mentira, mentira, la misma porquería!".
Saldo blanco, 300 manifestantes: GobCDMX
Hacia las 17:00 horas, las secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana capitalinas informaron que en ésta participaron alrededor de 300 personas y se reportó un “saldo blanco”.
En una tarjeta informativa, agregaron que, a manera de acompañamiento, se desplegaron 200 uniformados de la Policía Metropolitana y de Control de Tránsito, así como personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno y de la Dirección General de Gobierno, para “mantener el diálogo con las y los participantes, prevenir conflictos y garantizar el desarrollo ordenado de la jornada”.
Las autoridades añadieron que, en un punto del trayecto -el cual no especificaron-, “un grupo reducido de personas realizó pintas en mobiliario urbano, sin que se presentaran mayores incidentes”.