Obras irregulares

Clausuras de obras irregulares en la CDMX suben 140% en lo que va del 2025

Cravioto detalló que las alcaldías con mayor número de intervenciones son Cuauhtémoc, con 128 clausuras y suspensiones; Coyoacán, con 47; Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, con 38 cada una; y Benito Juárez, con 36 
martes, 4 de noviembre de 2025 · 18:36

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de la Ciudad de México incrementó en 140% las clausuras de obras irregulares durante los primeros diez meses del año, informó el secretario de Gobierno, César Cravioto, al asegurar que las acciones responden al fortalecimiento de la vigilancia del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y a la atención de denuncias ciudadanas. 

Durante la sesión de preguntas y respuestas encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el funcionario explicó que el incremento se debe al reforzamiento de los operativos para sancionar construcciones que violan el uso de suelo o carecen de permisos. 

Cravioto detalló que las alcaldías con mayor número de intervenciones son Cuauhtémoc, con 128 clausuras y suspensiones; Coyoacán, con 47; Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, con 38 cada una; y Benito Juárez, con 36.

“No queremos que se vuelva a dar este fenómeno de construcciones irregulares. Por eso estamos atendiendo de manera muy rigurosa y no permitiendo obras toleradas o distintas al permiso que tienen”, señaló.

También precisó que las intervenciones derivan de denuncias ciudadanas recibidas por distintas vías —oficios, correo electrónico, el área de Atención Ciudadana, redes sociales y el programa Casa por Casa— .  

“Estamos atendiendo todas las demandas ciudadanas que nos llegan por distintas vías… todas las denuncias se atienden, y por eso se ha incrementado el número de clausuras”, afirmó. 

El secretario llamó a las alcaldías a fortalecer sus áreas de verificación y realizar recorridos constantes para detectar construcciones sin autorización. 

“Cuando una obra no tiene permisos, ninguna autoridad le permitió realizarla, pero de alguna manera se toleran. Cuando va el INVEA y hace su trabajo, se suspende o se clausura la obra”, explicó. 

Cravioto advirtió que el gobierno capitalino mantendrá una supervisión permanente para evitar que se repita el fenómeno de edificaciones irregulares que, dijo, “alcanzó su clímax en años recientes”. 

 

 

Comentarios