CDMX
Plan General de Desarrollo de la CDMX será reformulado: Pablo Yanes
De acuerdo con el secretario, se evalúa prolongar la consulta hasta por 45 días más, con el argumento de permitir una participación más amplia y evitar que el documento “quede sin legitimidad social”.CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En medio de dudas sobre el proceso de consulta del Plan General de Desarrollo (PGD), el nuevo secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), Pablo Yanes, adelantó que el Gobierno capitalino analiza ampliar los plazos para la recepción de observaciones ciudadanas, pues reconoció que el documento publicado sigue en revisión y aún es un anteproyecto.
Durante su comparecencia ante comisiones del Congreso de la Ciudad de México, el funcionario explicó que el texto, que se encuentra disponible desde el 10 de noviembre, será reformulado con base en los aportes de vecinas, vecinos y especialistas, antes de ser presentado ante la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).
“No queremos imponer nada, se lo garantizo, queremos abrir un espacio de diálogo, de deliberación, de encuentro”, dijo ante diputados.
Yanes señaló que la Secretaría evalúa prolongar la consulta hasta por 45 días más, con el argumento de permitir una participación más amplia y evitar que el documento “quede sin legitimidad social”.
Según Yanes, tras la consulta se abrirá una etapa de reformulación del documento, que posteriormente deberá ser avalada por la Junta de Gobierno del IPDP y enviada por la Jefatura de Gobierno al Congreso capitalino para su análisis y eventual aprobación.
La posibilidad de ampliar la consulta, reconoció Yanes, busca dar tiempo a que los sectores involucrados deliberen sobre el modelo de ciudad que orientará las políticas de desarrollo durante los próximos 20 años.
Las declaraciones de Yanes se dieron un día después de que el grupo parlamentario del PAN, encabezado por la diputada Olivia Garza, presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo, y por Andrés Atayde, coordinador de la bancada panista, acusara al Instituto de Planeación de haber iniciado la consulta sin cumplir con las etapas que marca la ley.
Ambos exigieron suspender el procedimiento y reponerlo hasta contar con la aprobación previa de la Junta de Gobierno.
Con la declaración de Yanes, quien lleva menos de dos semanas al frente de Metrópolis, el gobierno aplaza nuevamente la publicación del Plan General de Desarrollo.
En octubre pasado, comenzó a circular un presunto plan entre comunidades vecinales y académicos, pero fue desmentido el 21 de dicho mes por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al advertir que el verdadero plan aún se encontraba en elaboración.
La publicación del PGD se ha atrasado desde la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, como jefa de Gobierno. En mayo de 2023, la ahora mandataria nacional apuró la entrega al Congreso local del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), a pesar de irregularidades y críticas de la oposición.
Aunque el documento llegó al Congreso local, siete meses después y un día antes de que venciera el plazo para su votación en el pleno, el entonces jefe de Gobierno sustituto y actual director del ISSSTE, Martí Batres, decidió retirar ambas propuestas, mientras Sheinbaum se encontraba en campaña presidencial. El argumento oficial fue incorporar un capítulo sobre el “cártel inmobiliario”, lo que en los hechos volvió a posponer la discusión del plan.