Sader

Productores cañeros se movilizan en la CDMX y carreteras; exigen plan emergente

La protesta, que se extendió por más de doce horas, paralizó la circulación y derivó en un acuerdo para sostener una reunión con el subsecretario Leonel Cota Montaño
miércoles, 12 de noviembre de 2025 · 00:01

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Productores cañeros de al menos nueve estados del país se movilizaron este martes en la Ciudad de México y en distintas carreteras federales para exigir al Gobierno de México un plan emergente que rescate al sector azucarero, al denunciar una caída drástica en los precios del endulzante provocada por la libre importación de azúcar y jarabe de maíz de alta fructosa.

Desde las primeras horas de este martes 11 de noviembre, bajo la consigna "¡El cañero no busca caridad, busca justicia!”, integrantes de la Unidad Cañera Democrática, procedentes de Veracruz, Puebla, Morelos y San Luis Potosí, bloquearon con costales de caña las avenidas Cuauhtémoc y Municipio Libre, frente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en la alcaldía Benito Juárez.

La protesta, que se extendió por más de doce horas, paralizó la circulación y derivó en un acuerdo para sostener este 12 de noviembre una reunión con el subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, en la que se discutirán sus principales demandas: un subsidio de 300 pesos por tonelada de caña, el incremento de los aranceles a la importación y una reforma de la Ley Cañera que establezca reglas claras.

De acuerdo con reportes periodísticos, los manifestantes acusaron que la política comercial del gobierno federal golpeó a miles de familias productoras, al permitir la entrada al país de azúcar de bajo costo proveniente de Guatemala y Brasil.

Además de la capital, se reportaron bloqueos en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y San Luis Potosí.

El malestar se agudizó pese al reciente decreto del Gobierno federal que incrementó los aranceles de importación de azúcar en 156%, medida que, según los productores, resulta insuficiente para revertir la crisis estructural.

Denuncian además la entrada de cargamentos que se registran falsamente como harina o carbón activado para evadir impuestos.

Los cañeros advirtieron que, de no haber respuesta inmediata, podrían ampliar las movilizaciones al Centro de Contacto Ciudadano de la Secretaría de Economía (SE), ubicado en la colonia Condesa. Las trece organizaciones participantes acordaron mantener sus plantones intermitentes hasta que se cumplan sus exigencias.

Comentarios